El lado “B” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en Argentina
El mundo se enfrenta a complejos desafíos en la actualidad: el impacto social y ambiental se han convertido en una problemática central. En respuesta a estos retos, cada vez son más las marcas comerciales que se enfocan en generar cambios positivos a través de sus acciones y se preocupan por el impa...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4128 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/65d7a8e8b48676944eade2d1243585d3.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4128_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-4128_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-4128_oai2024-12-17 Centocchi, Claudio Gómez, Gabriela Jimena 2023 El mundo se enfrenta a complejos desafíos en la actualidad: el impacto social y ambiental se han convertido en una problemática central. En respuesta a estos retos, cada vez son más las marcas comerciales que se enfocan en generar cambios positivos a través de sus acciones y se preocupan por el impacto que pueden tener en sus comunidades y en el ambiente. Ello ha dado lugar a las marcas de Triple Impacto. La tesina se centra en abordar la dimensión comunicacional de este novedoso fenómeno. Más precisamente, realiza un acercamiento a la construcción de la Identidad y la gestión de la comunicación de 4 marcas de Triple Impacto nacionales con Certificación B: animaná, Martha, luleå mindful y Xinca. Para ello se apela a una perspectiva socio-semiótica que toma en cuenta ciertas contribuciones proporcionadas por la Escuela de París. Es un estudio en producción de discursos publicitarios generados por cada una de las marcas seleccionadas, que han aparecido en sus sitios web o en sus redes sociales (en particular Instagram y Youtube) (Verón, 1987). Fil: Gómez, Gabriela Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4128">https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4128</a> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4128 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/65d7a8e8b48676944eade2d1243585d3.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Moda Talleres Producción Efectos en el medio ambiente Desarrollo económico y social Industria El lado “B” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en Argentina Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4128_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Moda Talleres Producción Efectos en el medio ambiente Desarrollo económico y social Industria |
spellingShingle |
Moda Talleres Producción Efectos en el medio ambiente Desarrollo económico y social Industria Gómez, Gabriela Jimena El lado “B” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en Argentina |
topic_facet |
Moda Talleres Producción Efectos en el medio ambiente Desarrollo económico y social Industria |
description |
El mundo se enfrenta a complejos desafíos en la actualidad: el impacto social y ambiental se han convertido en una problemática central. En respuesta a estos retos, cada vez son más las marcas comerciales que se enfocan en generar cambios positivos a través de sus acciones y se preocupan por el impacto que pueden tener en sus comunidades y en el ambiente. Ello ha dado lugar a las marcas de Triple Impacto.
La tesina se centra en abordar la dimensión comunicacional de este novedoso fenómeno. Más precisamente, realiza un acercamiento a la construcción de la Identidad y la gestión de la comunicación de 4 marcas de Triple Impacto nacionales con Certificación B: animaná, Martha, luleå mindful y Xinca.
Para ello se apela a una perspectiva socio-semiótica que toma en cuenta ciertas contribuciones proporcionadas por la Escuela de París. Es un estudio en producción de discursos publicitarios generados por cada una de las marcas seleccionadas, que han aparecido en sus sitios web o en sus redes sociales (en particular Instagram y Youtube) (Verón, 1987). |
author2 |
Centocchi, Claudio |
author_facet |
Centocchi, Claudio Gómez, Gabriela Jimena |
format |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado acceptedVersion |
author |
Gómez, Gabriela Jimena |
author_sort |
Gómez, Gabriela Jimena |
title |
El lado “B” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en Argentina |
title_short |
El lado “B” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en Argentina |
title_full |
El lado “B” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en Argentina |
title_fullStr |
El lado “B” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en Argentina |
title_full_unstemmed |
El lado “B” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en Argentina |
title_sort |
el lado “b” de la moda : análisis semiótico de la identidad de marcas de triple impacto del rubro indumentaria en argentina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4128 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/65d7a8e8b48676944eade2d1243585d3.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4128_oai |
work_keys_str_mv |
AT gomezgabrielajimena elladobdelamodaanalisissemioticodelaidentidaddemarcasdetripleimpactodelrubroindumentariaenargentina |
_version_ |
1824952644020469760 |