Discusiones en torno a las transformaciones de los regímenes académicos en la educación secundaria obligatoria
La sanción de la obligatoriedad de la educación secundaria vino acompañada de la implementación de numerosas políticas nacionales y jurisdiccionales que, aun con lógicas y orientaciones disímiles en función de los distintos gobiernos, han compartido su propósito de transformar las condiciones en que...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2024
|
Acceso en línea: | http://revistas.filo.uba.ar/index.php/publica/article/view/4410 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=publica&d=4410_oai |
Aporte de: |
Sumario: | La sanción de la obligatoriedad de la educación secundaria vino acompañada de la implementación de numerosas políticas nacionales y jurisdiccionales que, aun con lógicas y orientaciones disímiles en función de los distintos gobiernos, han compartido su propósito de transformar las condiciones en que se enseña y aprende para garantizar el acceso, avance y finalización del nivel con experiencias y aprendizajes relevantes. |
---|