Suburbios seculares : La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998)

El artículo parte del interés por la evolución del área suburbana de Yerba Buena en Tucumán, que se inicia en los últimos años del siglo XIX y se consolida a fines del siglo XX. Para entender la transformación mediante la cual este territorio ha cambiado su papel de espacio rural a espacio suburbano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mónica Ferrari
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/191
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=47_1-191_oai
Aporte de:
id I28-R145-47_1-191_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-47_1-191_oai2024-11-15 Mónica Ferrari 2017-06 El artículo parte del interés por la evolución del área suburbana de Yerba Buena en Tucumán, que se inicia en los últimos años del siglo XIX y se consolida a fines del siglo XX. Para entender la transformación mediante la cual este territorio ha cambiado su papel de espacio rural a espacio suburbano, se explora el crecimiento en ese sector durante el siglo XX desde la problemática del proceso de suburbanización y a partir de la noción de “urbanización a retazos”. En este contexto, y desde una perspectiva histórica, cómo se fue generando el suburbio es uno de los cuestionamientos que se plantean. Se pretende, por lo tanto, efectuar un aporte al conocimiento de los bordes del territorio metropolitano tucumano, con el foco en la expansión por extensión y por densificación con las características de un paisaje urbano de suburbio jardín en el municipio de Yerba Buena. Fil: Ferrari, Mónica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. application/pdf http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/191 0328-9796 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/191/266 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 47 Núm. 1 (2017): Bordes metropolitanos historia urbana, urbanización a retazos, Yerba Buena, suburbio jardín Suburbios seculares : La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998) info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=47_1-191_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic historia urbana, urbanización a retazos, Yerba Buena, suburbio jardín
spellingShingle historia urbana, urbanización a retazos, Yerba Buena, suburbio jardín
Mónica Ferrari
Suburbios seculares : La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998)
topic_facet historia urbana, urbanización a retazos, Yerba Buena, suburbio jardín
description El artículo parte del interés por la evolución del área suburbana de Yerba Buena en Tucumán, que se inicia en los últimos años del siglo XIX y se consolida a fines del siglo XX. Para entender la transformación mediante la cual este territorio ha cambiado su papel de espacio rural a espacio suburbano, se explora el crecimiento en ese sector durante el siglo XX desde la problemática del proceso de suburbanización y a partir de la noción de “urbanización a retazos”. En este contexto, y desde una perspectiva histórica, cómo se fue generando el suburbio es uno de los cuestionamientos que se plantean. Se pretende, por lo tanto, efectuar un aporte al conocimiento de los bordes del territorio metropolitano tucumano, con el foco en la expansión por extensión y por densificación con las características de un paisaje urbano de suburbio jardín en el municipio de Yerba Buena.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Mónica Ferrari
author_facet Mónica Ferrari
author_sort Mónica Ferrari
title Suburbios seculares : La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998)
title_short Suburbios seculares : La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998)
title_full Suburbios seculares : La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998)
title_fullStr Suburbios seculares : La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998)
title_full_unstemmed Suburbios seculares : La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998)
title_sort suburbios seculares : la expansión en el municipio de yerba buena (tucumán 1898-1998)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
publishDate 2017
url http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/191
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=47_1-191_oai
work_keys_str_mv AT monicaferrari suburbiosseculareslaexpansionenelmunicipiodeyerbabuenatucuman18981998
_version_ 1824359599934799872