Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca : Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI
¿Qué tipos de arquitecturas existen en la Quebrada de Humahuaca? Este interrogante, que lleva implícito otro acerca de cuáles tipos se quieren construir en la actualidad, fue formulado reiteradas veces a lo largo de los siglos XX y XXI. El objetivo de este trabajo es revisar las representaciones cam...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/155 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=48_1-155_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-48_1-155_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-48_1-155_oai2024-11-15 Constanza Inés Tommei 2018-06 ¿Qué tipos de arquitecturas existen en la Quebrada de Humahuaca? Este interrogante, que lleva implícito otro acerca de cuáles tipos se quieren construir en la actualidad, fue formulado reiteradas veces a lo largo de los siglos XX y XXI. El objetivo de este trabajo es revisar las representaciones cambiantes que se realizaron de los artefactos arquitectónicos de la Quebrada de Humahuaca, dentro de las cuales el adobe tuvo gran importancia. Estas descripciones cobraron mayor interés luego de que fue declarada Patrimonio de la Humanidad la Quebrada de Humahuaca (2003), momento en que fueron identificados los objetos valorados y los que no se consideraron como bienes a resguardar. Para tal fin, se recurrió a dos estrategias teórico-metodológicas. Por un lado, se relevaron estudios sobre las construcciones de la región, identificando el contexto de producción, sus autores y a qué interrogantes respondían. Por otro, se identificaron las características materiales, morfológicas, técnicas y tipológicas de esta arquitectura. Fil: Tommei, Constanza Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Argentina. application/pdf http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/155 0328-9796 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/155/172 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 48 Núm. 1 (2018): Tierra y cultura arquitectura, patrimonio, Quebrada de Humahuaca, UNESCO Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca : Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=48_1-155_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
arquitectura, patrimonio, Quebrada de Humahuaca, UNESCO |
spellingShingle |
arquitectura, patrimonio, Quebrada de Humahuaca, UNESCO Constanza Inés Tommei Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca : Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI |
topic_facet |
arquitectura, patrimonio, Quebrada de Humahuaca, UNESCO |
description |
¿Qué tipos de arquitecturas existen en la Quebrada de Humahuaca? Este interrogante, que lleva implícito otro acerca de cuáles tipos se quieren construir en la actualidad, fue formulado reiteradas veces a lo largo de los siglos XX y XXI. El objetivo de este trabajo es revisar las representaciones cambiantes que se realizaron de los artefactos arquitectónicos de la Quebrada de Humahuaca, dentro de las cuales el adobe tuvo gran importancia. Estas descripciones cobraron mayor interés luego de que fue declarada Patrimonio de la Humanidad la Quebrada de Humahuaca (2003), momento en que fueron identificados los objetos valorados y los que no se consideraron como bienes a resguardar. Para tal fin, se recurrió a dos estrategias teórico-metodológicas. Por un lado, se relevaron estudios sobre las construcciones de la región, identificando el contexto de producción, sus autores y a qué interrogantes respondían. Por otro, se identificaron las características materiales, morfológicas, técnicas y tipológicas de esta arquitectura. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Constanza Inés Tommei |
author_facet |
Constanza Inés Tommei |
author_sort |
Constanza Inés Tommei |
title |
Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca : Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI |
title_short |
Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca : Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI |
title_full |
Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca : Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI |
title_fullStr |
Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca : Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI |
title_full_unstemmed |
Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca : Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI |
title_sort |
arquitectura de tierra de la quebrada de humahuaca : interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos xx y xxi |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/155 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=48_1-155_oai |
work_keys_str_mv |
AT constanzainestommei arquitecturadetierradelaquebradadehumahuacainterpretacionesdescripcionesycategoriasalolargodelossiglosxxyxxi |
_version_ |
1824359603264028672 |