La internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos
La internacionalización de los bancos cooperativos invita a recordar los objetivos perseguidos por los pioneros de Rochdale: uno de ellos era integrar a la clase popular al mercado y permitirle aprovechar el desarrollo de la economía. Hoy en día, el mercado y la economía son globales, y este ámbito...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CESOT - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
2009
|
Acceso en línea: | https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/519 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cesot&d=519_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-519_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-519_oai2025-02-11 PARADIS, GHISTAIN 2009-04-30 La internacionalización de los bancos cooperativos invita a recordar los objetivos perseguidos por los pioneros de Rochdale: uno de ellos era integrar a la clase popular al mercado y permitirle aprovechar el desarrollo de la economía. Hoy en día, el mercado y la economía son globales, y este ámbito plantea la pertinencia y el desafío de la internacionalización de las operaciones de las cooperativas financieras. El artículo analiza cuáles son los modelos elegidos y los riesgos a manejar para considerar si el modelo cooperativo tradicional resulta adecuado para enfrentar esta nueva realidad.AbstractInternationalization of co-operative banks suggests remembering the objectives pursued by the Rochdale Pioneers: one of them was to integrate the popular social class to the market so they could make the most from development of the economy. Nowadays, market and economy have become global; this brings up the pertinence and challenge of internalization of financial co-operatives. The article analyses the chosen models and the risks that should be handled in order to consider whether the traditional co-operative model is adequate to face this new reality. application/pdf https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/519 spa CESOT - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/519/963 Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESOT); No. 1 (2009): REVISTA DEL CESOT; 3-23 Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESOT); Núm. 1 (2009): REVISTA DEL CESOT; 3-23 1852-494X 1852-4648 La internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cesot&d=519_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
La internacionalización de los bancos cooperativos invita a recordar los objetivos perseguidos por los pioneros de Rochdale: uno de ellos era integrar a la clase popular al mercado y permitirle aprovechar el desarrollo de la economía. Hoy en día, el mercado y la economía son globales, y este ámbito plantea la pertinencia y el desafío de la internacionalización de las operaciones de las cooperativas financieras. El artículo analiza cuáles son los modelos elegidos y los riesgos a manejar para considerar si el modelo cooperativo tradicional resulta adecuado para enfrentar esta nueva realidad.AbstractInternationalization of co-operative banks suggests remembering the objectives pursued by the Rochdale Pioneers: one of them was to integrate the popular social class to the market so they could make the most from development of the economy. Nowadays, market and economy have become global; this brings up the pertinence and challenge of internalization of financial co-operatives. The article analyses the chosen models and the risks that should be handled in order to consider whether the traditional co-operative model is adequate to face this new reality. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
author |
PARADIS, GHISTAIN |
spellingShingle |
PARADIS, GHISTAIN La internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos |
author_facet |
PARADIS, GHISTAIN |
author_sort |
PARADIS, GHISTAIN |
title |
La internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos |
title_short |
La internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos |
title_full |
La internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos |
title_fullStr |
La internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos |
title_full_unstemmed |
La internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos |
title_sort |
la internacionalización de la banca cooperativa: modelos estratégicos y desafíos |
publisher |
CESOT - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2009 |
url |
https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/519 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cesot&d=519_oai |
work_keys_str_mv |
AT paradisghistain lainternacionalizaciondelabancacooperativamodelosestrategicosydesafios |
_version_ |
1825550721958805504 |