Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca

Los cementerios en la Quebrada de Humahuaca son espacios de reconocimiento para su comunidad, ya que conjugan el presente con el pasado, evidenciando la construcción de lugar. En ellos, el paisaje puede ser percibido a través de su alto contenido simbólico, donde se materializa además una necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariana Villavicencio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2022
Materias:
Acceso en línea:http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/40
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=52_1-40_oai
Aporte de:
id I28-R145-52_1-40_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-52_1-40_oai2024-11-15 Mariana Villavicencio 2022-06 Los cementerios en la Quebrada de Humahuaca son espacios de reconocimiento para su comunidad, ya que conjugan el presente con el pasado, evidenciando la construcción de lugar. En ellos, el paisaje puede ser percibido a través de su alto contenido simbólico, donde se materializa además una necesidad humana de representación. Es objetivo de este trabajo analizar las prácticas humanas como variables de las construcciones espaciales y su impacto paisajístico-territorial en el cementerio de Huacalera. Se empleó el método observacional y se realizaron trabajos de campo durante las celebraciones. El trabajo se desarrolla a partir de con­ceptualizaciones de territorio, paisaje y lugar. Se profundiza luego en la lectura del mencionado caso como tipo espacial y en la comprensión de sus impactos paisajísticos-territoriales como activos a la hora de construcción de lugar. Se exponen, además, las variables culturales y per­ceptuales consideradas en los cementerios de dicha región en sus lógicas de espacialidad. Fil: Villavicencio, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. application/pdf http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/40 ISSN 0328-9796 (impreso) ISSN 2362-2024 (digital) spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/40/41 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 52 Núm. 1 (2022): Paisajes y saberes patrimonio inmaterial, construcción de lugar, paisaje cultural, cementerios Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=52_1-40_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic patrimonio inmaterial, construcción de lugar, paisaje cultural, cementerios
spellingShingle patrimonio inmaterial, construcción de lugar, paisaje cultural, cementerios
Mariana Villavicencio
Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca
topic_facet patrimonio inmaterial, construcción de lugar, paisaje cultural, cementerios
description Los cementerios en la Quebrada de Humahuaca son espacios de reconocimiento para su comunidad, ya que conjugan el presente con el pasado, evidenciando la construcción de lugar. En ellos, el paisaje puede ser percibido a través de su alto contenido simbólico, donde se materializa además una necesidad humana de representación. Es objetivo de este trabajo analizar las prácticas humanas como variables de las construcciones espaciales y su impacto paisajístico-territorial en el cementerio de Huacalera. Se empleó el método observacional y se realizaron trabajos de campo durante las celebraciones. El trabajo se desarrolla a partir de con­ceptualizaciones de territorio, paisaje y lugar. Se profundiza luego en la lectura del mencionado caso como tipo espacial y en la comprensión de sus impactos paisajísticos-territoriales como activos a la hora de construcción de lugar. Se exponen, además, las variables culturales y per­ceptuales consideradas en los cementerios de dicha región en sus lógicas de espacialidad.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Mariana Villavicencio
author_facet Mariana Villavicencio
author_sort Mariana Villavicencio
title Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca
title_short Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca
title_full Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca
title_fullStr Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca
title_full_unstemmed Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca
title_sort las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del cementerio de huacalera en la quebrada de humahuaca
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
publishDate 2022
url http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/40
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=52_1-40_oai
work_keys_str_mv AT marianavillavicencio laspracticashumanascomogenesisdelaconstrucciondelugarenelpaisajedelcementeriodehuacaleraenlaquebradadehumahuaca
_version_ 1824359616143687680