Milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de Montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Investigaciones Socio-Históricas Regionales (ISHIR)-Conicet, Rosario, Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9528 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/download/9528/8539 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bolravi&d=54-54_2_htm |
Aporte de: |
id |
I28-R145-54-54_2_htm |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-54-54_2_htm2021-04-28 Milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de Montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9528 Mario Etchechury Barrera Investigaciones Socio-Históricas Regionales (ISHIR)-Conicet, Rosario, Argentina. 54 Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no. 54 Motines Clases populares Partidos Extranjeros Milicia http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/download/9528/8539 This article analyzes the modalities of political action of the “popular classes” in the city-port of Montevideo and the way in which ethnic identities, military leaderships and loyalties were conjugated in the mid-1840s, in the context of the military siege of 1843-1851. To this end, the paper explores the developments of the so-called "April Revolution" of 1846, a mutiny that involved many foreigner militiamen, native soldiers and freed slaves. The episode, which inaugurated a "race of the riots" that lasted for the next two years, serves as an observatory to explore practices and discourses of the "parties" that operated at that period inside the city, and allows to study the permanent links between militia and politic. Este artículo analiza las formas de acción política de los sectores populares y el modo en que se conjugaron identidades étnicas, liderazgos militares y lealtades en Montevideo a mediados de la década de 1840, en el contexto del sitio militar que atravesó la ciudad-puerto entre 1843 y 1851. Para ello se exploran los desarrollos de la llamada “revolución de abril” de 1846, un violento motín en el que tuvieron participación destacada numerosos soldados y milicianos vasco-franceses, orientales, libertos y miembros de la “emigración argentina”. El episodio, que inauguró una “carrera de los motines” que se prolongó por los dos años siguientes, sirve como un observatorio para explorar las bases sociales, prácticas y discursos de los partidos o facciones que operaban en ese momento dentro de la ciudad asediada y abre una ventana para abordar los vínculos permanentes entre milicia y política. es http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bolravi&d=54-54_2_htm |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Motines Clases populares Partidos Extranjeros Milicia |
spellingShingle |
Motines Clases populares Partidos Extranjeros Milicia Mario Etchechury Barrera Milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de Montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani |
topic_facet |
Motines Clases populares Partidos Extranjeros Milicia |
description |
Investigaciones Socio-Históricas Regionales (ISHIR)-Conicet, Rosario, Argentina. |
author |
Mario Etchechury Barrera |
author_facet |
Mario Etchechury Barrera |
author_sort |
Mario Etchechury Barrera |
title |
Milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de Montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani |
title_short |
Milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de Montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani |
title_full |
Milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de Montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani |
title_fullStr |
Milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de Montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani |
title_full_unstemmed |
Milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de Montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani |
title_sort |
milicias, identidades y “partidos” durante el sitio de montevideo: la “revolución de abril” y los espacios de la representación armada (1846-1848) | boletín del instituto de historia argentina y americana dr. emilio ravignani |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9528 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/download/9528/8539 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bolravi&d=54-54_2_htm |
work_keys_str_mv |
AT marioetchechurybarrera miliciasidentidadesypartidosduranteelsitiodemontevideolarevoluciondeabrilylosespaciosdelarepresentacionarmada18461848boletindelinstitutodehistoriaargentinayamericanadremilioravignani |
_version_ |
1766024158568775680 |