De pilastras picadas y rejas voladas : La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840)
El presente trabajo analiza el impacto que tuvo la aplicación de la normativa edilicia del periodo posindependentista, en el proceso de desaparición de la arquitectura colonial de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. La prohibición de salientes en la planta baja de las fachadas fue a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/255 https://doi.org/10.62166/aiaa.541257 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=54_1-257_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-54_1-257_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-54_1-257_oai2024-11-15 Girelli, Francisco 2024-06 El presente trabajo analiza el impacto que tuvo la aplicación de la normativa edilicia del periodo posindependentista, en el proceso de desaparición de la arquitectura colonial de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. La prohibición de salientes en la planta baja de las fachadas fue aplicada en forma excepcional en lo que respecta al derecho privado, ya que operó con retroactividad sobre la arquitectura preexistente: todas las construcciones de la ciudad -iglesias y edificios públicos incluidos- fueron transformados para adaptarse a la nueva normativa en un acotado lapso de tiempo. Se picaron las pilastras, se recolocaron las rejas al plano de fachada, y para quienes no cumplieron con el plazo estipulado, las obras fueron realizadas por el cuerpo de policía, que convirtió las fachadas en ruinas. Se presenta un primer abordaje sobre el tema a partir de trabajar con fuentes documentales y un trabajo de campo que analiza los casos existentes en la ciudad. Fil: Girelli, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo. Centro de Arqueología Urbana, Argentina. application/pdf https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/255 0328-9796 https://doi.org/10.62166/aiaa.541257 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/257/333 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 54 Núm. 1 (2024): Escenarios coloniales arquitectura colonial renovación urbana siglo XIX Casa del Virrey Liniers arqueología de la arquitectura De pilastras picadas y rejas voladas : La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840) info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=54_1-257_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
arquitectura colonial renovación urbana siglo XIX Casa del Virrey Liniers arqueología de la arquitectura |
spellingShingle |
arquitectura colonial renovación urbana siglo XIX Casa del Virrey Liniers arqueología de la arquitectura Girelli, Francisco De pilastras picadas y rejas voladas : La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840) |
topic_facet |
arquitectura colonial renovación urbana siglo XIX Casa del Virrey Liniers arqueología de la arquitectura |
description |
El presente trabajo analiza el impacto que tuvo la aplicación de la normativa edilicia del periodo posindependentista, en el proceso de desaparición de la arquitectura colonial de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. La prohibición de salientes en la planta baja de las fachadas fue aplicada en forma excepcional en lo que respecta al derecho privado, ya que operó con retroactividad sobre la arquitectura preexistente: todas las construcciones de la ciudad -iglesias y edificios públicos incluidos- fueron transformados para adaptarse a la nueva normativa en un acotado lapso de tiempo. Se picaron las pilastras, se recolocaron las rejas al plano de fachada, y para quienes no cumplieron con el plazo estipulado, las obras fueron realizadas por el cuerpo de policía, que convirtió las fachadas en ruinas. Se presenta un primer abordaje sobre el tema a partir de trabajar con fuentes documentales y un trabajo de campo que analiza los casos existentes en la ciudad. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Girelli, Francisco |
author_facet |
Girelli, Francisco |
author_sort |
Girelli, Francisco |
title |
De pilastras picadas y rejas voladas : La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840) |
title_short |
De pilastras picadas y rejas voladas : La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840) |
title_full |
De pilastras picadas y rejas voladas : La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840) |
title_fullStr |
De pilastras picadas y rejas voladas : La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840) |
title_full_unstemmed |
De pilastras picadas y rejas voladas : La transformación de la arquitectura colonial de Buenos Aires en pos de su desaparición (1835-1840) |
title_sort |
de pilastras picadas y rejas voladas : la transformación de la arquitectura colonial de buenos aires en pos de su desaparición (1835-1840) |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” |
publishDate |
2024 |
url |
https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/255 https://doi.org/10.62166/aiaa.541257 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=54_1-257_oai |
work_keys_str_mv |
AT girellifrancisco depilastraspicadasyrejasvoladaslatransformaciondelaarquitecturacolonialdebuenosairesenposdesudesaparicion18351840 |
_version_ |
1824359652913053696 |