Paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana

El riesgo y la seguridad del transporte ferroviario de pasajeros en la Argentina regresaron al centro de la escena a partir de los accidentes ocurridos desde 2011, evidenciando el deterioro de la infraestructura ferroviaria y material rodante, las fallas en la gestión y en el funcionamiento de las l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: GONZÁLEZ, NATALIA
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: CESOT - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires 2014
Acceso en línea:https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/644
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cesot&d=644_oai
Aporte de:
id I28-R145-644_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-644_oai2025-02-11 GONZÁLEZ, NATALIA 2014-04-30 El riesgo y la seguridad del transporte ferroviario de pasajeros en la Argentina regresaron al centro de la escena a partir de los accidentes ocurridos desde 2011, evidenciando el deterioro de la infraestructura ferroviaria y material rodante, las fallas en la gestión y en el funcionamiento de las líneas. Se analizan los elementos asociados a la vulnerabilidad y confiabilidad del sistema ferroviario focalizando el caso de la línea Belgrano Sur.Se señalan las representaciones sociales sobre el riesgo que los trabajadores ferroviarios construyen de manera contradictoria con las manifestadas por la opinión pública. Así, el factor humano considerado por el mainstream del análisis de accidentes como una fuente indiscutible de la vulnerabilidad, se presenta como una de las fuentes de la confiabilidad.The debate about risk and safety of train passengers reappeard in Argentina after 2011 as a consequence of the major accidents that occurred since then. These accidents revealed both the deteriorated condition of roads and tractive equipment, and failures in management and operation of the lines. The findings show some paradoxes related to the vulnerability and reliability of the Argentine railway system. A qualitative methodology was applied based on a case study of the metropolitan Line Belgrano Sur. The representations of railway workers about risk show great contrast with public opinion. The mainstream literature in accident analysis identifies the human factor as the most important one as regards vulnerability in organizations. Paradoxically, the human factor is a source of vulnerability but also of reliability. application/pdf https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/644 spa CESOT - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/644/1189 Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESOT); No. 6 (2014): REVISTA DEL CESOT Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESOT); Núm. 6 (2014): REVISTA DEL CESOT 1852-494X 1852-4648 Paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cesot&d=644_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El riesgo y la seguridad del transporte ferroviario de pasajeros en la Argentina regresaron al centro de la escena a partir de los accidentes ocurridos desde 2011, evidenciando el deterioro de la infraestructura ferroviaria y material rodante, las fallas en la gestión y en el funcionamiento de las líneas. Se analizan los elementos asociados a la vulnerabilidad y confiabilidad del sistema ferroviario focalizando el caso de la línea Belgrano Sur.Se señalan las representaciones sociales sobre el riesgo que los trabajadores ferroviarios construyen de manera contradictoria con las manifestadas por la opinión pública. Así, el factor humano considerado por el mainstream del análisis de accidentes como una fuente indiscutible de la vulnerabilidad, se presenta como una de las fuentes de la confiabilidad.The debate about risk and safety of train passengers reappeard in Argentina after 2011 as a consequence of the major accidents that occurred since then. These accidents revealed both the deteriorated condition of roads and tractive equipment, and failures in management and operation of the lines. The findings show some paradoxes related to the vulnerability and reliability of the Argentine railway system. A qualitative methodology was applied based on a case study of the metropolitan Line Belgrano Sur. The representations of railway workers about risk show great contrast with public opinion. The mainstream literature in accident analysis identifies the human factor as the most important one as regards vulnerability in organizations. Paradoxically, the human factor is a source of vulnerability but also of reliability.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author GONZÁLEZ, NATALIA
spellingShingle GONZÁLEZ, NATALIA
Paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana
author_facet GONZÁLEZ, NATALIA
author_sort GONZÁLEZ, NATALIA
title Paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana
title_short Paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana
title_full Paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana
title_fullStr Paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana
title_full_unstemmed Paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana
title_sort paradojas del sistema ferroviario argentino: reflexiones en torno a la confiabilidad y la vulnerabilidad en una línea metropolitana
publisher CESOT - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
publishDate 2014
url https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/644
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cesot&d=644_oai
work_keys_str_mv AT gonzaleznatalia paradojasdelsistemaferroviarioargentinoreflexionesentornoalaconfiabilidadylavulnerabilidadenunalineametropolitana
_version_ 1825550694783909888