Huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)

Hacia fines del siglo XIX, las corrientes evolucionistas en antropología discutían la distancia que separaba los pueblos primitivos de la civilización occidental. El evolucionismo unilineal de autores como Edward Burnett Tylor o Lewis Henry Morgan planteaba la controversial observación de que los pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: del Castillo, Federico
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/7831
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=7831_oai
Aporte de:
id I28-R145-7831_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-7831_oai2024-03-05 del Castillo, Federico 2020-07-30 Hacia fines del siglo XIX, las corrientes evolucionistas en antropología discutían la distancia que separaba los pueblos primitivos de la civilización occidental. El evolucionismo unilineal de autores como Edward Burnett Tylor o Lewis Henry Morgan planteaba la controversial observación de que los pueblos primitivos eran portadores de cultura, disputando la separación tajante entre las categorías de lo salvaje y lo civilizado sobre la cual se habían erigido las influyentes ideas de Herbert Spencer. Estas discusiones permearon las antropologías y proto-antropologías del mundo, incluyendo la región del Plata. Este artículo examina la influencia de estos debates en Uruguay, a partir del análisis de tres influyentes textos sobre la etnia charrúa escritos en el tránsito del siglo XIX al XX: Los primitivos habitantes del Uruguay (1892), de José Henriques Figueira; Historia de la dominación española en el Uruguay, (1895) de Francisco Bauzá; y Historia de los charrúas y demás tribus indígenas del Uruguay (1911) de Orestes Araújo. Toward the end of the 19th century, evolutionist currents in anthropology were discussing the distance between “primitive” people from Western civilization. Unilineal evolutionism attributed to authors such as Edward Burnett Tylor or Lewis Henry Morgan asserted the controversial observation that “primitive” peoples possessed culture, disputing the separation between “savage” and “civilized” categories upon which Herbert Spencer’s influential ideas were built. These discussions permeated the world’s anthropologies and proto-anthropologies, including those in La Plata region. This article examines the influence of these debates in Uruguay by analyzing three influential texts about the Charrúa people during the transition from the 19th to the 20th century: José Henriques Figueira’s Los primitivos habitantes del Uruguay (1892), Francisco Bauzá’s Historia de la dominación española en el Uruguay, (1895) and Orestes Araújo’s Historia de los charrúas y demás tribus indígenas del Uruguay (1911).   application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/7831 10.34096/mace.v28i1.7831 spa Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/7831/7330 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/7831/7499 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 28 No 1 (2020) Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 28 Núm. 1 (2020) 1851-3751 0327-5752 evolutionism etnohistory of Uruguay Charrúas evolucionismo etnohistoria del Uruguay charrúas Huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911) Footprints of evolutionism in Uruguay’s proto-anthropological literature about Charruas in the turn of the century (1890-1911) info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=7831_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic evolutionism
etnohistory of Uruguay
Charrúas
evolucionismo
etnohistoria del Uruguay
charrúas
spellingShingle evolutionism
etnohistory of Uruguay
Charrúas
evolucionismo
etnohistoria del Uruguay
charrúas
del Castillo, Federico
Huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)
topic_facet evolutionism
etnohistory of Uruguay
Charrúas
evolucionismo
etnohistoria del Uruguay
charrúas
description Hacia fines del siglo XIX, las corrientes evolucionistas en antropología discutían la distancia que separaba los pueblos primitivos de la civilización occidental. El evolucionismo unilineal de autores como Edward Burnett Tylor o Lewis Henry Morgan planteaba la controversial observación de que los pueblos primitivos eran portadores de cultura, disputando la separación tajante entre las categorías de lo salvaje y lo civilizado sobre la cual se habían erigido las influyentes ideas de Herbert Spencer. Estas discusiones permearon las antropologías y proto-antropologías del mundo, incluyendo la región del Plata. Este artículo examina la influencia de estos debates en Uruguay, a partir del análisis de tres influyentes textos sobre la etnia charrúa escritos en el tránsito del siglo XIX al XX: Los primitivos habitantes del Uruguay (1892), de José Henriques Figueira; Historia de la dominación española en el Uruguay, (1895) de Francisco Bauzá; y Historia de los charrúas y demás tribus indígenas del Uruguay (1911) de Orestes Araújo.
format Artículo
publishedVersion
author del Castillo, Federico
author_facet del Castillo, Federico
author_sort del Castillo, Federico
title Huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)
title_short Huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)
title_full Huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)
title_fullStr Huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)
title_full_unstemmed Huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)
title_sort huellas evolucionistas en la literatura proto-antropológica uruguaya sobre los charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)
publisher Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/7831
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=7831_oai
work_keys_str_mv AT delcastillofederico huellasevolucionistasenlaliteraturaprotoantropologicauruguayasobreloscharruasenelcambiodesiglo18901911
AT delcastillofederico footprintsofevolutionisminuruguaysprotoanthropologicalliteratureaboutcharruasintheturnofthecentury18901911
_version_ 1807327934930747392