GESTIONAR LA PANDEMIA: DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS ENTRE EL TERRITORIO Y EL ESTADO. EL CASO DE VILLA 20

El presente trabajo pretende observar las diferentes acciones desplegadas en el territorio de la Villa 20 de la ciudad de Buenos Aires para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Consideramos que, a diferencia de otros barrios populares, la Villa 20 presenta ciertas particularidades, en especial l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carolina Díaz, María Belén Fodde, Carolina Maglioni, Matias Ruiz Díaz, Daniela Vago
Formato: ARTÍCULOS
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/6187
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=8-9-12_htm
Aporte de:
id I28-R145-8-9-12_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-8-9-12_htm2022-10-25 GESTIONAR LA PANDEMIA: DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS ENTRE EL TERRITORIO Y EL ESTADO. EL CASO DE VILLA 20 Carolina Díaz María Belén Fodde Carolina Maglioni Matias Ruiz Díaz Daniela Vago El presente trabajo pretende observar las diferentes acciones desplegadas en el territorio de la Villa 20 de la ciudad de Buenos Aires para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Consideramos que, a diferencia de otros barrios populares, la Villa 20 presenta ciertas particularidades, en especial la presencia de una red consolidada preexistente a la pandemia, de dispositivos de participación y deliberación en la que estuvieron involucrados la mayoría de los actores con presencia en el barrio, incluyendo a los vecinos, las organizaciones sociales y políticas, y el propio Estado. Desde este punto de partida, en este trabajo proponemos ver cómo estos dispositivos participativos contribuyeron a una rápida readaptación para organizar las acciones frente a la pandemia. SUMMARY This paper aims to observe the different actions deployed in Villa 20 in the city of Buenos Aires to face the COVID-19 pandemic. We consider that unlike other informal settlements, Villa 20 presents certain particularities, especially a pre-existing and consolidated network of participation and deliberation mechanisms, which involved local residents, grassroots political organizations and the State itself. From this starting point, we propose to see how these participatory features contributed to a rapid readjustment to organize responses in the face of the pandemic. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/6187 ES Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad Cuestión Urbana, Año 4 nos. 8-9 2545-6881 COVID-19 Participación Organizaciones sociales Villas Burócratas de calle Participation Social organizations Slums Street-level bureaucracy ARTÍCULOS http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=8-9-12_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language ES
orig_language_str_mv ES
topic COVID-19
Participación
Organizaciones sociales
Villas
Burócratas de calle
Participation
Social organizations
Slums
Street-level bureaucracy
spellingShingle COVID-19
Participación
Organizaciones sociales
Villas
Burócratas de calle
Participation
Social organizations
Slums
Street-level bureaucracy
Carolina Díaz
María Belén Fodde
Carolina Maglioni
Matias Ruiz Díaz
Daniela Vago
GESTIONAR LA PANDEMIA: DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS ENTRE EL TERRITORIO Y EL ESTADO. EL CASO DE VILLA 20
topic_facet COVID-19
Participación
Organizaciones sociales
Villas
Burócratas de calle
Participation
Social organizations
Slums
Street-level bureaucracy
description El presente trabajo pretende observar las diferentes acciones desplegadas en el territorio de la Villa 20 de la ciudad de Buenos Aires para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Consideramos que, a diferencia de otros barrios populares, la Villa 20 presenta ciertas particularidades, en especial la presencia de una red consolidada preexistente a la pandemia, de dispositivos de participación y deliberación en la que estuvieron involucrados la mayoría de los actores con presencia en el barrio, incluyendo a los vecinos, las organizaciones sociales y políticas, y el propio Estado. Desde este punto de partida, en este trabajo proponemos ver cómo estos dispositivos participativos contribuyeron a una rápida readaptación para organizar las acciones frente a la pandemia. SUMMARY This paper aims to observe the different actions deployed in Villa 20 in the city of Buenos Aires to face the COVID-19 pandemic. We consider that unlike other informal settlements, Villa 20 presents certain particularities, especially a pre-existing and consolidated network of participation and deliberation mechanisms, which involved local residents, grassroots political organizations and the State itself. From this starting point, we propose to see how these participatory features contributed to a rapid readjustment to organize responses in the face of the pandemic.
format ARTÍCULOS
author Carolina Díaz
María Belén Fodde
Carolina Maglioni
Matias Ruiz Díaz
Daniela Vago
author_facet Carolina Díaz
María Belén Fodde
Carolina Maglioni
Matias Ruiz Díaz
Daniela Vago
author_sort Carolina Díaz
title GESTIONAR LA PANDEMIA: DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS ENTRE EL TERRITORIO Y EL ESTADO. EL CASO DE VILLA 20
title_short GESTIONAR LA PANDEMIA: DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS ENTRE EL TERRITORIO Y EL ESTADO. EL CASO DE VILLA 20
title_full GESTIONAR LA PANDEMIA: DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS ENTRE EL TERRITORIO Y EL ESTADO. EL CASO DE VILLA 20
title_fullStr GESTIONAR LA PANDEMIA: DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS ENTRE EL TERRITORIO Y EL ESTADO. EL CASO DE VILLA 20
title_full_unstemmed GESTIONAR LA PANDEMIA: DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS ENTRE EL TERRITORIO Y EL ESTADO. EL CASO DE VILLA 20
title_sort gestionar la pandemia: dinámicas y estrategias entre el territorio y el estado. el caso de villa 20
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/6187
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=8-9-12_htm
work_keys_str_mv AT carolinadiaz gestionarlapandemiadinamicasyestrategiasentreelterritorioyelestadoelcasodevilla20
AT mariabelenfodde gestionarlapandemiadinamicasyestrategiasentreelterritorioyelestadoelcasodevilla20
AT carolinamaglioni gestionarlapandemiadinamicasyestrategiasentreelterritorioyelestadoelcasodevilla20
AT matiasruizdiaz gestionarlapandemiadinamicasyestrategiasentreelterritorioyelestadoelcasodevilla20
AT danielavago gestionarlapandemiadinamicasyestrategiasentreelterritorioyelestadoelcasodevilla20
_version_ 1766026055873724416