Urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de Buenos Aires. ¿Se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? El caso de los partidos de Pilar y Tigre
Fil: Szajnberg, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Argentina.
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA09/09_szajnberg.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=9-9_5_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-9-9_5_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-9-9_5_html2024-12-09 application/pdf Arquitectura Suburbanización de las elites Espacio residencial Urbanizaciones cerradas Organización socioterritorial Estructuras de centralidades metropolitanas spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de Buenos Aires. ¿Se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? El caso de los partidos de Pilar y Tigre info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/artículo Szajnberg, Daniela Fil: Szajnberg, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Argentina. 2001-8 2591-5312 Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 9 https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA09/09_szajnberg.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones El proceso de suburbanización de la región metropolitana de Buenos Aires en la década del 90, coincide con migraciones de población del área central, la cual está predispuesta al consumo de espacio residencial segregado de alto estándar (tipo enclave), incluyendo infraestructura comunitaria (salud, educación, compras, recreación, etc.) y servicios de seguridad que brinda el sector privado, simultáneamente con la toma de ganancias de capital en el negocio inmobiliario, aprovechando marcos legales débiles y políticas urbanas de comercialización indiscriminada. Barrios cerrados, carreteras, centros comerciales (shoppings, malls), parques industriales y complejos de oficinas, configuran patrones difusos de crecimiento urbano, que en un contexto de potarización social y económica podrían cambiar la estructura de los subcentros metropolitanos y el sistema socio-territorial, como ilustramos con los casos de los distritos de Pilar y Tigre. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=9-9_5_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Arquitectura Suburbanización de las elites Espacio residencial Urbanizaciones cerradas Organización socioterritorial Estructuras de centralidades metropolitanas |
spellingShingle |
Arquitectura Suburbanización de las elites Espacio residencial Urbanizaciones cerradas Organización socioterritorial Estructuras de centralidades metropolitanas Szajnberg, Daniela Urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de Buenos Aires. ¿Se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? El caso de los partidos de Pilar y Tigre |
topic_facet |
Arquitectura Suburbanización de las elites Espacio residencial Urbanizaciones cerradas Organización socioterritorial Estructuras de centralidades metropolitanas |
description |
Fil: Szajnberg, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Argentina. |
format |
publishedVersion Artículo |
author |
Szajnberg, Daniela |
author_facet |
Szajnberg, Daniela |
author_sort |
Szajnberg, Daniela |
title |
Urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de Buenos Aires. ¿Se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? El caso de los partidos de Pilar y Tigre |
title_short |
Urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de Buenos Aires. ¿Se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? El caso de los partidos de Pilar y Tigre |
title_full |
Urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de Buenos Aires. ¿Se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? El caso de los partidos de Pilar y Tigre |
title_fullStr |
Urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de Buenos Aires. ¿Se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? El caso de los partidos de Pilar y Tigre |
title_full_unstemmed |
Urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de Buenos Aires. ¿Se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? El caso de los partidos de Pilar y Tigre |
title_sort |
urbanizaciones cerradas en la región metropolitana de buenos aires. ¿se ha de replantear la estructura de centralidades suburbanas? el caso de los partidos de pilar y tigre |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones |
publishDate |
2001 |
url |
https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA09/09_szajnberg.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=9-9_5_html |
work_keys_str_mv |
AT szajnbergdaniela urbanizacionescerradasenlaregionmetropolitanadebuenosairessehadereplantearlaestructuradecentralidadessuburbanaselcasodelospartidosdepilarytigre |
_version_ |
1824359899624112128 |