Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia

A 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país, se pueden observar múltiples avances como sociedad en materia de derechos humanos. Conquistas de distintos colectivos que se volcaron en legislaciones, políticas públicas y en el sentido común de la sociedad, con el fin de disminuir las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Samar, Roberto Matías, Alvarado, Magdalena De los Angeles
Formato: Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9096_oai
Aporte de:
id I28-R145-9096_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-9096_oai2024-03-26 Argentina, América Latina, Río Negro - Neuquén Siglo XXI, posdictadura Samar, Roberto Matías Alvarado, Magdalena De los Angeles A 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país, se pueden observar múltiples avances como sociedad en materia de derechos humanos. Conquistas de distintos colectivos que se volcaron en legislaciones, políticas públicas y en el sentido común de la sociedad, con el fin de disminuir las desigualdades sociales. “Con la democracia se come, se educa y se cura”, sentenció el expresidente Raúl Alfonsín. Sin embargo, muchos de esos derechos adquiridos no se vieron reflejados en los espacios de detención y prisionalización.Vivimos en una sociedad atravesada por un sentido común punitivista y violento que se construye -en parte- a través de las representaciones mediáticas que colocan a las personas privadas de la libertad en el lugar de chivo expiatorio, el cual debe ser castigado y separado de la sociedad. Estos discursos estigmatizantes hacia las personas privadas de la libertad legitiman la vulneración de derechos y el ejercicio de la violencia institucional que se reproduce en las rutinas de estos espacios de prisionalización.Este trabajo toma como eje la vulneración de derechos en el sistema penitenciario argentino como una deuda de la democracia. Se trata de un debate que merece ser inserto en los ámbitos sociales y académicos con el fin de visibilizar la situación actual de las cárceles argentinas. Identificador permanente (ARK): http://id.caicyt.gov.ar/ark://81o2asqv5 application/pdf spa Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9096/pdf Copyright (c) 2023 Roberto Matías Samar, Magdalena De los Angeles Alvarado https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Avatares de la Comunicación y la Cultura; Núm. 26 (2023): 40 años de Comunicación y Democracia 1853-5925 Criminología, Derechos Humanos, Sistema Penitenciario sistema penitenciario, derechos, medios de comunicación, personas detenidas Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9096_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Criminología, Derechos Humanos, Sistema Penitenciario
sistema penitenciario, derechos, medios de comunicación, personas detenidas
spellingShingle Criminología, Derechos Humanos, Sistema Penitenciario
sistema penitenciario, derechos, medios de comunicación, personas detenidas
Samar, Roberto Matías
Alvarado, Magdalena De los Angeles
Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia
topic_facet Criminología, Derechos Humanos, Sistema Penitenciario
sistema penitenciario, derechos, medios de comunicación, personas detenidas
description A 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país, se pueden observar múltiples avances como sociedad en materia de derechos humanos. Conquistas de distintos colectivos que se volcaron en legislaciones, políticas públicas y en el sentido común de la sociedad, con el fin de disminuir las desigualdades sociales. “Con la democracia se come, se educa y se cura”, sentenció el expresidente Raúl Alfonsín. Sin embargo, muchos de esos derechos adquiridos no se vieron reflejados en los espacios de detención y prisionalización.Vivimos en una sociedad atravesada por un sentido común punitivista y violento que se construye -en parte- a través de las representaciones mediáticas que colocan a las personas privadas de la libertad en el lugar de chivo expiatorio, el cual debe ser castigado y separado de la sociedad. Estos discursos estigmatizantes hacia las personas privadas de la libertad legitiman la vulneración de derechos y el ejercicio de la violencia institucional que se reproduce en las rutinas de estos espacios de prisionalización.Este trabajo toma como eje la vulneración de derechos en el sistema penitenciario argentino como una deuda de la democracia. Se trata de un debate que merece ser inserto en los ámbitos sociales y académicos con el fin de visibilizar la situación actual de las cárceles argentinas. Identificador permanente (ARK): http://id.caicyt.gov.ar/ark://81o2asqv5
format Artículo
publishedVersion
Artículo de dossier evaluado por pares
author Samar, Roberto Matías
Alvarado, Magdalena De los Angeles
author_facet Samar, Roberto Matías
Alvarado, Magdalena De los Angeles
author_sort Samar, Roberto Matías
title Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia
title_short Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia
title_full Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia
title_fullStr Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia
title_full_unstemmed Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia
title_sort representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. a 40 años de la democracia
publisher Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9096_oai
work_keys_str_mv AT samarrobertomatias representacionesmediaticasyderechosdelaspersonasdetenidasa40anosdelademocracia
AT alvaradomagdalenadelosangeles representacionesmediaticasyderechosdelaspersonasdetenidasa40anosdelademocracia
_version_ 1809322419616219136