Presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de Brasil y Argentina (2006-2015)

Este artículo recupera reflexiones y hallazgos acerca de la relación entre la colonialidad del poder y del saber y el campo curricular a partir del análisis de documentos de Brasil y Argentina en el marco de los estudios afrolatinoamericanos. Se pretende rastrear elementos de colonialidad del poder...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez Karlovich, Maricruz
Formato: Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe 2024
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9600
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=9600_oai
Aporte de:
id I28-R145-9600_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-9600_oai2025-02-18 Méndez Karlovich, Maricruz 2024-04-18 Este artículo recupera reflexiones y hallazgos acerca de la relación entre la colonialidad del poder y del saber y el campo curricular a partir del análisis de documentos de Brasil y Argentina en el marco de los estudios afrolatinoamericanos. Se pretende rastrear elementos de colonialidad del poder y del saber vinculados a la presencia y ausencia afrodescendiente y africana en los casos de ambas secundarias en un contexto internacional que promovía la visibilización de su historia y cultura y de políticas educativas que prescribían la obligatoriedad del nivel y la ampliación de derechos. El período elegido, 2006-2015, se caracteriza en el contexto regional por la expansión de derechos educativos y de acceso a todos los niveles y un aumento del financiamiento estatal, en el marco del reconocimiento de derechos a poblaciones excluidas. En el marco internacional se caracterizó por la gestación de la Declaración del Año Internacional Afrodescendiente  en 2011 y la proclamación, en 2013, del Decenio de los Afrodescendientes que abarca desde 2015 hasta 2024. A su vez, se plantean nuevos interrogantes a fin de proponer reflexiones sobre el campo curricular que contribuyan al desarrollo de una epistemología del sur. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9600 spa Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9600/pdf Copyright (c) 2024 e-l tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 e-l tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 22, Núm. 87 (2024): abr-jun 1666-9606 Racismo; Relaciones étnico-raciales; Colonialidad Curricular; Interculturalidad; Diversidad; Afrodescendencia Presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de Brasil y Argentina (2006-2015) info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=9600_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Racismo; Relaciones étnico-raciales; Colonialidad Curricular; Interculturalidad; Diversidad; Afrodescendencia
spellingShingle Racismo; Relaciones étnico-raciales; Colonialidad Curricular; Interculturalidad; Diversidad; Afrodescendencia
Méndez Karlovich, Maricruz
Presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de Brasil y Argentina (2006-2015)
topic_facet Racismo; Relaciones étnico-raciales; Colonialidad Curricular; Interculturalidad; Diversidad; Afrodescendencia
description Este artículo recupera reflexiones y hallazgos acerca de la relación entre la colonialidad del poder y del saber y el campo curricular a partir del análisis de documentos de Brasil y Argentina en el marco de los estudios afrolatinoamericanos. Se pretende rastrear elementos de colonialidad del poder y del saber vinculados a la presencia y ausencia afrodescendiente y africana en los casos de ambas secundarias en un contexto internacional que promovía la visibilización de su historia y cultura y de políticas educativas que prescribían la obligatoriedad del nivel y la ampliación de derechos. El período elegido, 2006-2015, se caracteriza en el contexto regional por la expansión de derechos educativos y de acceso a todos los niveles y un aumento del financiamiento estatal, en el marco del reconocimiento de derechos a poblaciones excluidas. En el marco internacional se caracterizó por la gestación de la Declaración del Año Internacional Afrodescendiente  en 2011 y la proclamación, en 2013, del Decenio de los Afrodescendientes que abarca desde 2015 hasta 2024. A su vez, se plantean nuevos interrogantes a fin de proponer reflexiones sobre el campo curricular que contribuyan al desarrollo de una epistemología del sur.
format Artículo
publishedVersion
Artículo evaluado por pares
author Méndez Karlovich, Maricruz
author_facet Méndez Karlovich, Maricruz
author_sort Méndez Karlovich, Maricruz
title Presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de Brasil y Argentina (2006-2015)
title_short Presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de Brasil y Argentina (2006-2015)
title_full Presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de Brasil y Argentina (2006-2015)
title_fullStr Presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de Brasil y Argentina (2006-2015)
title_full_unstemmed Presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de Brasil y Argentina (2006-2015)
title_sort presencias y ausencias afrodescendientes y africanas en el currículum de brasil y argentina (2006-2015)
publisher Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publishDate 2024
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9600
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=9600_oai
work_keys_str_mv AT mendezkarlovichmaricruz presenciasyausenciasafrodescendientesyafricanasenelcurriculumdebrasilyargentina20062015
_version_ 1825550935023157248