De las “incógnitas” culturales atribuidas al Paraguay. Reflexiones desde la teoría de la oralidad
El desarrollo de la teoría de la oralidad durante el siglo XX significó una renovación profunda de la visión antropológica que ha caracterizado la tradición de Occidente, y ofreció nuevas herramientas de análisis e interpretación a las ciencias humanas y sociales. En este artículo analizamos distint...
Autor principal: | Aguilera Jiménez, Domingo Adolfo |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaparaguay/article/view/9715 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rparaguay&d=9715_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El guaraní, ¿oralidad y/o escritura en el mantenimiento de la lengua?
por: Diez, Marta Susana -
El guaraní, ¿oralidad y/o escritura en el mantenimiento de la lengua?
por: Diez, Marta Susana
Publicado: (2012) -
El guaraní, ¿oralidad y/o escritura en el mantenimiento de la lengua?
por: Diez, Marta Susana
Publicado: (2012) -
Oralidad narrativa y archivos : tradición y cambio social en el contexto argentino.
Publicado: (2015) -
Hablaturas : Experiencias de oralidad, lectura y escritura al límite
por: Argañaraz, Úrsula