La enfermedad en el arte coloniál andino
Mi investigación tiene como áreas temáticas principales la historia del arte colonial y la historia de la cutura, ya que nos adentraremos en aspectos relacionados con la Iglesia y la evangelización, la medicina y la ciencia, las creencias y los ritos populares, amén de otras duplas. La lectura de l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolV_N1_2013/articulo_4.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=V_1-v5_1_5_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-V_1-v5_1_5_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-V_1-v5_1_5_html2020-05-20 Mi investigación tiene como áreas temáticas principales la historia del arte colonial y la historia de la cutura, ya que nos adentraremos en aspectos relacionados con la Iglesia y la evangelización, la medicina y la ciencia, las creencias y los ritos populares, amén de otras duplas. La lectura de la bibliografía y la búsqueda de fuentes me motivaron los primeros cuestionamientos. ¿Por qué en algunas obras de arte colonial americano encontramos manifestaciones de determinadas enfermedades? ¿Cuál era el objetivo que tenía la Iglesia en hacer visibles esta enfermedades? ¿Qué relación podemos establecer entre el discurso sobre la enfermedad que introduce la Iglsia y el intento de exptirpar las idolatrías, en el siglo XVII, en la región? ¿Qué poder tenía la imagen para la curación? Evangelización - Siglo XVII - Arte colonial andino - Medicina - Enfermedad - Milagros - Creencias populares spa La enfermedad en el arte coloniál andino info:ar-repo/semantics/artículo artículo Vinci, Silvina Mariana Fil: Vinci, Silvina Mariana. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina 1852-6152 Revista de historia de la medicina y epistemología médica, vol V (1) http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolV_N1_2013/articulo_4.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=V_1-v5_1_5_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Evangelización - Siglo XVII - Arte colonial andino - Medicina - Enfermedad - Milagros - Creencias populares |
spellingShingle |
Evangelización - Siglo XVII - Arte colonial andino - Medicina - Enfermedad - Milagros - Creencias populares Vinci, Silvina Mariana La enfermedad en el arte coloniál andino |
topic_facet |
Evangelización - Siglo XVII - Arte colonial andino - Medicina - Enfermedad - Milagros - Creencias populares |
description |
Mi investigación tiene como áreas temáticas principales la historia del arte colonial y la historia de la cutura, ya que nos adentraremos en aspectos relacionados con la Iglesia y la evangelización, la medicina y la ciencia, las creencias y los ritos populares, amén de otras duplas. La lectura de la bibliografía y la búsqueda de fuentes me motivaron los primeros cuestionamientos. ¿Por qué en algunas obras de arte colonial americano encontramos manifestaciones de determinadas enfermedades? ¿Cuál era el objetivo que tenía la Iglesia en hacer visibles esta enfermedades? ¿Qué relación podemos establecer entre el discurso sobre la enfermedad que introduce la Iglsia y el intento de exptirpar las idolatrías, en el siglo XVII, en la región? ¿Qué poder tenía la imagen para la curación? |
format |
Artículo artículo |
author |
Vinci, Silvina Mariana |
author_facet |
Vinci, Silvina Mariana |
author_sort |
Vinci, Silvina Mariana |
title |
La enfermedad en el arte coloniál andino |
title_short |
La enfermedad en el arte coloniál andino |
title_full |
La enfermedad en el arte coloniál andino |
title_fullStr |
La enfermedad en el arte coloniál andino |
title_full_unstemmed |
La enfermedad en el arte coloniál andino |
title_sort |
la enfermedad en el arte coloniál andino |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina |
url |
http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolV_N1_2013/articulo_4.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=V_1-v5_1_5_html |
work_keys_str_mv |
AT vincisilvinamariana laenfermedadenelartecolonialandino |
_version_ |
1766025012621344768 |