La reconversión de la industria automotriz argentina: un balance a mitad de camino

La industria automotriz es una de las ramas más importantes, y una de las que más interés ha recibido por parte del poder público en las últimas décadas. Los cambios en la rama están relacionados con la sucesión de políticas públicas al efecto pero también por las condiciones creadas por los cambios...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schvarzer, Jorge
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 1995
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v5_n8_02
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v5_n8_02_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La industria automotriz es una de las ramas más importantes, y una de las que más interés ha recibido por parte del poder público en las últimas décadas. Los cambios en la rama están relacionados con la sucesión de políticas públicas al efecto pero también por las condiciones creadas por los cambios erráticos en el mercado local y la visión de él que tienen las empresas transnacionales involucradas en esa actividad en el país. La conjunción de esos fenómenos arrojó una serie de consecuencias que se pueden apreciar mejor cuando se las observa en un enfoque de largo plazo como el que se aplica aquí. La revisión de políticas, coyunturas y estrategias aplicadas desde mediados de la década del sesenta permite matizar el panorama de la evolución recorrida por el sector, presentar sus posibilidades y señalar los interrogantes que se abren en esta etapa de auge que, en definitiva, no es más que una onda alcista de una serie de ciclos que se sucedieron en el pasado.