Planes de ajuste, proceso inflacionario e inversión: la experiencia argentina anterior a los años ’80

La economía argentina entre 1950 y 1980 puede leerse a partir de los cambios en los agregados macroeconómicos inducidos por los planes de ajuste o estabilización. El ritmo inflacionario, la acumulación de capital, los precios relativos, los movimientos en las, reservas internacionales y las variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vitelli, Guillermo, Brenta, Noemí
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 1995
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v5_n9_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v5_n9_05_oai
Aporte de:

Ejemplares similares