Arquitectura del habitar popular en Buenos Aires: el conventillo
Hacia 1880, al calor del liberalismo europeísta, el acelerado proceso de metropolización y la oleada inmigratoria, se hace crítico el problema de la vivienda de los sectores populares en las principales ciudades argentinas, particularmente en Buenos Aires. Por diversas causas, se produce el éxodo d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0101.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_101_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-critica_101_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-critica_101_html2021-11-04 Arquitectura Buenos Aires Habitat popular Historia spa Arquitectura del habitar popular en Buenos Aires: el conventillo info:ar-repo/semantics/artículo artículo Ramos, Jorge Seminarios de Crítica, no. 101 https://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0101.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo Hacia 1880, al calor del liberalismo europeísta, el acelerado proceso de metropolización y la oleada inmigratoria, se hace crítico el problema de la vivienda de los sectores populares en las principales ciudades argentinas, particularmente en Buenos Aires. Por diversas causas, se produce el éxodo de las clases pudientes del sector sur del casco histórico, acentuándose la segregación social y comenzándose a diferenciar netamente el habitar de los diferentes grupos. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_101_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Arquitectura Buenos Aires Habitat popular Historia |
spellingShingle |
Arquitectura Buenos Aires Habitat popular Historia Ramos, Jorge Arquitectura del habitar popular en Buenos Aires: el conventillo |
topic_facet |
Arquitectura Buenos Aires Habitat popular Historia |
description |
Hacia 1880, al calor del liberalismo europeísta, el acelerado proceso de metropolización y la oleada inmigratoria, se hace crítico el problema de la vivienda de los sectores populares en las principales ciudades argentinas, particularmente en Buenos Aires. Por diversas causas, se produce el éxodo de las clases pudientes del sector sur del casco histórico, acentuándose la segregación social y comenzándose a diferenciar netamente el habitar de los diferentes grupos. |
format |
Artículo artículo |
author |
Ramos, Jorge |
author_facet |
Ramos, Jorge |
author_sort |
Ramos, Jorge |
title |
Arquitectura del habitar popular en Buenos Aires: el conventillo |
title_short |
Arquitectura del habitar popular en Buenos Aires: el conventillo |
title_full |
Arquitectura del habitar popular en Buenos Aires: el conventillo |
title_fullStr |
Arquitectura del habitar popular en Buenos Aires: el conventillo |
title_full_unstemmed |
Arquitectura del habitar popular en Buenos Aires: el conventillo |
title_sort |
arquitectura del habitar popular en buenos aires: el conventillo |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo |
url |
https://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0101.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_101_html |
work_keys_str_mv |
AT ramosjorge arquitecturadelhabitarpopularenbuenosaireselconventillo |
_version_ |
1766026227259277312 |