La utopía urbana, la historia y la sociología

He escrito este artículo basándome en las clases del Profesor Revel (Historia y Ciencias Sociales) con relación al terna de mi tesis para el Doctorado. Utopías Urbanas. Durante largo tiempo se ha dado a las utopías un sentido histórico, Es más se las ha analizado como acontecimientos históricos. Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guevara, Celia
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Materias:
Acceso en línea:http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0127.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_127_html
Aporte de:
id I28-R145-critica_127_html
record_format dspace
spelling I28-R145-critica_127_html2022-09-30 Arquitectura Utopía urbana spa La utopía urbana, la historia y la sociología info:ar-repo/semantics/artículo artículo Guevara, Celia Seminarios de Crítica, no. 127 http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0127.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo He escrito este artículo basándome en las clases del Profesor Revel (Historia y Ciencias Sociales) con relación al terna de mi tesis para el Doctorado. Utopías Urbanas. Durante largo tiempo se ha dado a las utopías un sentido histórico, Es más se las ha analizado como acontecimientos históricos. Casi inevitablemente la utopía ha aparecido como resultado de una forma de negación de la sociedad vivida por el autor. Esto ha sido subrayado por Marín. La utopía constituye el desplazamiento del discurso referente a fa sociedad considerada en una figura de ficción (...) que ... constituye su negativo. En este sentido la utopía es necesariamente histórica. Pero tampoco cabe duda de que sus planteas organizativos (o su discurso de ficción) están ligados a las Ciencias Sociales, particularmente a la Sociología. Por otra parte mi intención es estudiar la utopía corno hecho o proyecto urbano, por lo cual me referiré constantemente tanto a la categoría de tiempo como a la de espacio. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_127_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arquitectura
Utopía urbana
spellingShingle Arquitectura
Utopía urbana
Guevara, Celia
La utopía urbana, la historia y la sociología
topic_facet Arquitectura
Utopía urbana
description He escrito este artículo basándome en las clases del Profesor Revel (Historia y Ciencias Sociales) con relación al terna de mi tesis para el Doctorado. Utopías Urbanas. Durante largo tiempo se ha dado a las utopías un sentido histórico, Es más se las ha analizado como acontecimientos históricos. Casi inevitablemente la utopía ha aparecido como resultado de una forma de negación de la sociedad vivida por el autor. Esto ha sido subrayado por Marín. La utopía constituye el desplazamiento del discurso referente a fa sociedad considerada en una figura de ficción (...) que ... constituye su negativo. En este sentido la utopía es necesariamente histórica. Pero tampoco cabe duda de que sus planteas organizativos (o su discurso de ficción) están ligados a las Ciencias Sociales, particularmente a la Sociología. Por otra parte mi intención es estudiar la utopía corno hecho o proyecto urbano, por lo cual me referiré constantemente tanto a la categoría de tiempo como a la de espacio.
format Artículo
artículo
author Guevara, Celia
author_facet Guevara, Celia
author_sort Guevara, Celia
title La utopía urbana, la historia y la sociología
title_short La utopía urbana, la historia y la sociología
title_full La utopía urbana, la historia y la sociología
title_fullStr La utopía urbana, la historia y la sociología
title_full_unstemmed La utopía urbana, la historia y la sociología
title_sort la utopía urbana, la historia y la sociología
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
url http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0127.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_127_html
work_keys_str_mv AT guevaracelia lautopiaurbanalahistoriaylasociologia
_version_ 1766026231862525952