El Museo Social argentino. La ciudad desde el campo
Las conclusiones del Primer Congreso de la Habitación organizado por el Museo Social Argentino en septiembre de 1920, fueron más allá de la problemática de la vivienda propiamente dicha. En las Secciones de Legislación, Municipalismo y Estadística, se planteó la necesidad de la previsión en materia...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0046.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_46_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-critica_46_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-critica_46_html2021-11-04 Arquitectura Buenos Aires Urbanismo Historia Museo Social Argentino spa El Museo Social argentino. La ciudad desde el campo info:ar-repo/semantics/artículo artículo Novick, Alicia Seminarios de Crítica, no. 46 http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0046.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo Las conclusiones del Primer Congreso de la Habitación organizado por el Museo Social Argentino en septiembre de 1920, fueron más allá de la problemática de la vivienda propiamente dicha. En las Secciones de Legislación, Municipalismo y Estadística, se planteó la necesidad de la previsión en materia de trazados urbanos, espacios verdes, zoning, tránsito y circulación, y se formularon sugestiones en cuanto a las modalidades posibles de regulación e intervención por parte del Estado. Este tipo de planteos implicaba adoptar un nuevo punto de vista sobre de los problemas de la ciudad, evitando acotarlos al tema de la vivienda higiénica y salubre para el obrero, según las localizaciones y las soluciones antiurbanas que estaban implícitas en muchas de las operaciones de vivienda de interés social realizadas hasta el momento. La ciudad y su extensión se hacían presentes ahora en toda su complejidad. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_46_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Arquitectura Buenos Aires Urbanismo Historia Museo Social Argentino |
spellingShingle |
Arquitectura Buenos Aires Urbanismo Historia Museo Social Argentino Novick, Alicia El Museo Social argentino. La ciudad desde el campo |
topic_facet |
Arquitectura Buenos Aires Urbanismo Historia Museo Social Argentino |
description |
Las conclusiones del Primer Congreso de la Habitación organizado por el Museo Social Argentino en septiembre de 1920, fueron más allá de la problemática de la vivienda propiamente dicha. En las Secciones de Legislación, Municipalismo y Estadística, se planteó la necesidad de la previsión en materia de trazados urbanos, espacios verdes, zoning, tránsito y circulación, y se formularon sugestiones en cuanto a las modalidades posibles de regulación e intervención por parte del Estado. Este tipo de planteos implicaba adoptar un nuevo punto de vista sobre de los problemas de la ciudad, evitando acotarlos al tema de la vivienda higiénica y salubre para el obrero, según las localizaciones y las soluciones antiurbanas que estaban implícitas en muchas de las operaciones de vivienda de interés social realizadas hasta el momento. La ciudad y su extensión se hacían presentes ahora en toda su complejidad. |
format |
Artículo artículo |
author |
Novick, Alicia |
author_facet |
Novick, Alicia |
author_sort |
Novick, Alicia |
title |
El Museo Social argentino. La ciudad desde el campo |
title_short |
El Museo Social argentino. La ciudad desde el campo |
title_full |
El Museo Social argentino. La ciudad desde el campo |
title_fullStr |
El Museo Social argentino. La ciudad desde el campo |
title_full_unstemmed |
El Museo Social argentino. La ciudad desde el campo |
title_sort |
el museo social argentino. la ciudad desde el campo |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo |
url |
http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0046.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_46_html |
work_keys_str_mv |
AT novickalicia elmuseosocialargentinolaciudaddesdeelcampo |
_version_ |
1766026246849822720 |