NINGUNA CALLE TERMINA EN LA ESQUINA : Historias que se leen y se escriben en la cárcel
Prólogo de Juan Pablo Parchuc. Este libro reconstruye el primer año de experiencia del Taller de Narrativa que coordinan las autoras en el Centro Universitario Devoto, como parte del Programa de Extensión en Cárceles de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de esta facult...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://publicaciones.filo.uba.ar/ninguna-calle-termina-en-la-esquina http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=puentes-demello_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-puentes-demello_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-puentes-demello_html2023-09-04 Extensión Literatura Contextos de encierro spa NINGUNA CALLE TERMINA EN LA ESQUINA : Historias que se leen y se escriben en la cárcel info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo libro De Mello, Luciana Woinilowicz, María Elvira 978-987-4019-36-3 http://publicaciones.filo.uba.ar/ninguna-calle-termina-en-la-esquina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras Prólogo de Juan Pablo Parchuc. Este libro reconstruye el primer año de experiencia del Taller de Narrativa que coordinan las autoras en el Centro Universitario Devoto, como parte del Programa de Extensión en Cárceles de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de esta facultad. Además de difundir parte de los materiales producidos por los participantes del taller, se propone una reflexión sobre la literatura y la escritura en contextos de encierro. Esas palabras, escritas desde el borde o al margen de la legalidad y la moral social, ayudan no solo a confrontar silencios, privaciones y violencias, sino a imaginar y dar forma a otras realidades y mundos posibles. Leer y escribir en la cárcel, aún cuando se trate de literatura, puede ser motivo para la defensa de los derechos humanos y para la creación de herramientas de inclusión social de las personas privadas de su libertad ambulatoria. Así, un relato puede convertirse en poderoso catalizador de estrategias y acciones contra la estigmatización, la tortura y la violencia social e institucional. Colección Puentes http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=puentes-demello_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Extensión Literatura Contextos de encierro |
spellingShingle |
Extensión Literatura Contextos de encierro De Mello, Luciana Woinilowicz, María Elvira NINGUNA CALLE TERMINA EN LA ESQUINA : Historias que se leen y se escriben en la cárcel |
topic_facet |
Extensión Literatura Contextos de encierro |
description |
Prólogo de Juan Pablo Parchuc. Este libro reconstruye el primer año de experiencia del Taller de Narrativa que coordinan las autoras en el Centro Universitario Devoto, como parte del Programa de Extensión en Cárceles de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de esta facultad. Además de difundir parte de los materiales producidos por los participantes del taller, se propone una reflexión sobre la literatura y la escritura en contextos de encierro. Esas palabras, escritas desde el borde o al margen de la legalidad y la moral social, ayudan no solo a confrontar silencios, privaciones y violencias, sino a imaginar y dar forma a otras realidades y mundos posibles. Leer y escribir en la cárcel, aún cuando se trate de literatura, puede ser motivo para la defensa de los derechos humanos y para la creación de herramientas de inclusión social de las personas privadas de su libertad ambulatoria. Así, un relato puede convertirse en poderoso catalizador de estrategias y acciones contra la estigmatización, la tortura y la violencia social e institucional. |
format |
Artículo Artículo libro |
author |
De Mello, Luciana Woinilowicz, María Elvira |
author_facet |
De Mello, Luciana Woinilowicz, María Elvira |
author_sort |
De Mello, Luciana |
title |
NINGUNA CALLE TERMINA EN LA ESQUINA : Historias que se leen y se escriben en la cárcel |
title_short |
NINGUNA CALLE TERMINA EN LA ESQUINA : Historias que se leen y se escriben en la cárcel |
title_full |
NINGUNA CALLE TERMINA EN LA ESQUINA : Historias que se leen y se escriben en la cárcel |
title_fullStr |
NINGUNA CALLE TERMINA EN LA ESQUINA : Historias que se leen y se escriben en la cárcel |
title_full_unstemmed |
NINGUNA CALLE TERMINA EN LA ESQUINA : Historias que se leen y se escriben en la cárcel |
title_sort |
ninguna calle termina en la esquina : historias que se leen y se escriben en la cárcel |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
url |
http://publicaciones.filo.uba.ar/ninguna-calle-termina-en-la-esquina http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=puentes-demello_html |
work_keys_str_mv |
AT demelloluciana ningunacalleterminaenlaesquinahistoriasqueseleenyseescribenenlacarcel AT woinilowiczmariaelvira ningunacalleterminaenlaesquinahistoriasqueseleenyseescribenenlacarcel |
_version_ |
1782033730742779904 |