Caries Temprana de la Infancia: Rehabilitación Estética, Funcional e Integral en Paciente Pre-Escolar: Caso Clínico

La American Academy of Pediatric Dentistry (2020) define a la caries temprana de la infancia (CTI) como una forma severa de caries de etiología multifactorial que compromete la dentición primaria de niños pre-escolares. Afecta principalmente a los incisivos primarios superiores seguidos de los prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Anchava, J, Chiarello, E, Melian, K
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/82
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-82_oai
Aporte de:
id I28-R145-revis-82_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-revis-82_oai2024-12-17 Anchava, J Chiarello, E Melian, K 2021-11-16 La American Academy of Pediatric Dentistry (2020) define a la caries temprana de la infancia (CTI) como una forma severa de caries de etiología multifactorial que compromete la dentición primaria de niños pre-escolares. Afecta principalmente a los incisivos primarios superiores seguidos de los primeros molares primarios, pudiendo promover el desarrollo de hábitos parafuncionales, reducción de la eficacia masticatoria, pérdida de la dimensión vertical, alteraciones en la fonación y defectos estéticos que causan repercusiones emocionales e impacto psicosocial. La insuficiente cantidad y calidad de estructura coronaria remanente, luego de la eliminación del tejido cariado, puede comprometer la adhesión de los materiales de restauración. El objetivo de este trabajo es presentar la atención y el seguimiento a dos años de un paciente preescolar que presenta CTI, que concurrió para su atención a la Cátedra de Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. application/pdf text/html https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/82 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/82/84 https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/82/103 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 36 Núm. 83 (2021): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 7-12 1668-8538 0326-632X niño postes de fibra coronas dientes primarios caries temprana de la infancia Caries Temprana de la Infancia: Rehabilitación Estética, Funcional e Integral en Paciente Pre-Escolar: Caso Clínico info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-82_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic niño
postes de fibra
coronas
dientes primarios
caries temprana de la infancia
spellingShingle niño
postes de fibra
coronas
dientes primarios
caries temprana de la infancia
Anchava, J
Chiarello, E
Melian, K
Caries Temprana de la Infancia: Rehabilitación Estética, Funcional e Integral en Paciente Pre-Escolar: Caso Clínico
topic_facet niño
postes de fibra
coronas
dientes primarios
caries temprana de la infancia
description La American Academy of Pediatric Dentistry (2020) define a la caries temprana de la infancia (CTI) como una forma severa de caries de etiología multifactorial que compromete la dentición primaria de niños pre-escolares. Afecta principalmente a los incisivos primarios superiores seguidos de los primeros molares primarios, pudiendo promover el desarrollo de hábitos parafuncionales, reducción de la eficacia masticatoria, pérdida de la dimensión vertical, alteraciones en la fonación y defectos estéticos que causan repercusiones emocionales e impacto psicosocial. La insuficiente cantidad y calidad de estructura coronaria remanente, luego de la eliminación del tejido cariado, puede comprometer la adhesión de los materiales de restauración. El objetivo de este trabajo es presentar la atención y el seguimiento a dos años de un paciente preescolar que presenta CTI, que concurrió para su atención a la Cátedra de Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
format Artículo
publishedVersion
author Anchava, J
Chiarello, E
Melian, K
author_facet Anchava, J
Chiarello, E
Melian, K
author_sort Anchava, J
title Caries Temprana de la Infancia: Rehabilitación Estética, Funcional e Integral en Paciente Pre-Escolar: Caso Clínico
title_short Caries Temprana de la Infancia: Rehabilitación Estética, Funcional e Integral en Paciente Pre-Escolar: Caso Clínico
title_full Caries Temprana de la Infancia: Rehabilitación Estética, Funcional e Integral en Paciente Pre-Escolar: Caso Clínico
title_fullStr Caries Temprana de la Infancia: Rehabilitación Estética, Funcional e Integral en Paciente Pre-Escolar: Caso Clínico
title_full_unstemmed Caries Temprana de la Infancia: Rehabilitación Estética, Funcional e Integral en Paciente Pre-Escolar: Caso Clínico
title_sort caries temprana de la infancia: rehabilitación estética, funcional e integral en paciente pre-escolar: caso clínico
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD
publishDate 2021
url https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/82
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-82_oai
work_keys_str_mv AT anchavaj cariestempranadelainfanciarehabilitacionesteticafuncionaleintegralenpacientepreescolarcasoclinico
AT chiarelloe cariestempranadelainfanciarehabilitacionesteticafuncionaleintegralenpacientepreescolarcasoclinico
AT meliank cariestempranadelainfanciarehabilitacionesteticafuncionaleintegralenpacientepreescolarcasoclinico
_version_ 1824951858491293696