Método de Extrusión Dentaria Unitaria, con Fines Protésicos.: Caso Clínico

La pérdida de estructura dentaria por debajo del margen gingival y de la cresta ósea alveolar, ya sea por caries, fracturas traumáticas, desgaste, reabsorción radicular o perforaciones iatrogénicas, dificulta el tratamiento protésico y requiere un abordaje multidisciplinario para conseguir resultado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Spinelli, M F, Cavalieri, J, Comercio, M, Anastacio, D, Capusotto, A, Tamini, L E
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/84
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-84_oai
Aporte de:
id I28-R145-revis-84_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-revis-84_oai2024-12-17 Spinelli, M F Cavalieri, J Comercio, M Anastacio, D Capusotto, A Tamini, L E 2021-11-16 La pérdida de estructura dentaria por debajo del margen gingival y de la cresta ósea alveolar, ya sea por caries, fracturas traumáticas, desgaste, reabsorción radicular o perforaciones iatrogénicas, dificulta el tratamiento protésico y requiere un abordaje multidisciplinario para conseguir resultados óptimos y estables a largo plazo. Se presenta el caso de una paciente adulta que acude a consulta con la pieza 2.3, que no permite una adecuada restauración protésica sin invadir el espacio biológico. Dentro del abanico de posibilidades terapéuticas se selecciona la extrusión dentaria unitaria guiada, para poder exponer un remanente dentario adecuado supragingival, y conseguir un adecuado efecto ferrule para la posterior rehabilitación protésica. La técnica presentada es eficaz, simple, cómoda, higiénica y útil en pacientes que no desean realizarse tratamiento de ortodoncia en ambas arcadas. application/pdf text/html https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/84 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/84/86 https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/84/102 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 36 Núm. 83 (2021): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 21-26 1668-8538 0326-632X erupción forzada extrusión ortodóncica dientes fracturados mini implante elemento activo Método de Extrusión Dentaria Unitaria, con Fines Protésicos.: Caso Clínico info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-84_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic erupción forzada
extrusión ortodóncica
dientes fracturados
mini implante
elemento activo
spellingShingle erupción forzada
extrusión ortodóncica
dientes fracturados
mini implante
elemento activo
Spinelli, M F
Cavalieri, J
Comercio, M
Anastacio, D
Capusotto, A
Tamini, L E
Método de Extrusión Dentaria Unitaria, con Fines Protésicos.: Caso Clínico
topic_facet erupción forzada
extrusión ortodóncica
dientes fracturados
mini implante
elemento activo
description La pérdida de estructura dentaria por debajo del margen gingival y de la cresta ósea alveolar, ya sea por caries, fracturas traumáticas, desgaste, reabsorción radicular o perforaciones iatrogénicas, dificulta el tratamiento protésico y requiere un abordaje multidisciplinario para conseguir resultados óptimos y estables a largo plazo. Se presenta el caso de una paciente adulta que acude a consulta con la pieza 2.3, que no permite una adecuada restauración protésica sin invadir el espacio biológico. Dentro del abanico de posibilidades terapéuticas se selecciona la extrusión dentaria unitaria guiada, para poder exponer un remanente dentario adecuado supragingival, y conseguir un adecuado efecto ferrule para la posterior rehabilitación protésica. La técnica presentada es eficaz, simple, cómoda, higiénica y útil en pacientes que no desean realizarse tratamiento de ortodoncia en ambas arcadas.
format Artículo
publishedVersion
author Spinelli, M F
Cavalieri, J
Comercio, M
Anastacio, D
Capusotto, A
Tamini, L E
author_facet Spinelli, M F
Cavalieri, J
Comercio, M
Anastacio, D
Capusotto, A
Tamini, L E
author_sort Spinelli, M F
title Método de Extrusión Dentaria Unitaria, con Fines Protésicos.: Caso Clínico
title_short Método de Extrusión Dentaria Unitaria, con Fines Protésicos.: Caso Clínico
title_full Método de Extrusión Dentaria Unitaria, con Fines Protésicos.: Caso Clínico
title_fullStr Método de Extrusión Dentaria Unitaria, con Fines Protésicos.: Caso Clínico
title_full_unstemmed Método de Extrusión Dentaria Unitaria, con Fines Protésicos.: Caso Clínico
title_sort método de extrusión dentaria unitaria, con fines protésicos.: caso clínico
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD
publishDate 2021
url https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/84
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-84_oai
work_keys_str_mv AT spinellimf metododeextrusiondentariaunitariaconfinesprotesicoscasoclinico
AT cavalierij metododeextrusiondentariaunitariaconfinesprotesicoscasoclinico
AT comerciom metododeextrusiondentariaunitariaconfinesprotesicoscasoclinico
AT anastaciod metododeextrusiondentariaunitariaconfinesprotesicoscasoclinico
AT capusottoa metododeextrusiondentariaunitariaconfinesprotesicoscasoclinico
AT taminile metododeextrusiondentariaunitariaconfinesprotesicoscasoclinico
_version_ 1824951895174676480