Biosíntesis del hemo : Transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo
• Se estudian las condiciones de determinación de actividad del sistema descarboxilante que transforma uroporfirinógeno III en coproporfirinógeno III (Porfirinógeno carbozi-liasa) en eritrocitos de pollo, hallándose que la reacción está favorecida por anaerobiosis, pH aproximadamente neutro, glutati...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1973
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1431_Garcia https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1431_Garcia_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n1431_Garcia_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-tesis_n1431_Garcia_oai2024-09-02 Grinstein, Moisés García, Rodolfo Carlos 1973 • Se estudian las condiciones de determinación de actividad del sistema descarboxilante que transforma uroporfirinógeno III en coproporfirinógeno III (Porfirinógeno carbozi-liasa) en eritrocitos de pollo, hallándose que la reacción está favorecida por anaerobiosis, pH aproximadamente neutro, glutation y EDTA. El MgCl2 no tiene ningún efecto y la cisteína y el β-mercaptoetanol son inhibidores. • Se realiza una purificación de dicho sistema, basada en procesos de intercambio iónico sobre DEAE-Celulosa (en tanda o "batch" y en columna) y precipitaciones salinas. Se obtiene de ese modo una proteína activa, homogénea de acuerdo a su comportamiento electroforético. Ciertas evidencias indican que podría tratarse de una sola especie molecular. • Se estudian algunas características del sistema enzimático: es relativamente estable en un estado intermedio de pureza, es lábil al calor y parace poseer grupos sulfhidrilos y disulfuros que deben mantenerse como tales para que no se pierda actividad. Se encontró un efecto activador no clásico del glutation. • Durante el curso de la descarboxilación enzimática del uroporfirinógeno se detectan los porfirinógenos de 8 a 4 carboxilos y durante la del firiaporfirinógeno, los de 7 a 4 carboxilos. • Se verifica la existencia de dos etapas en la reacción de descarboxilación: 1) 8-COOH → 7-COOH y 2) 7-COOH → 4-COOH porfirinógeno, siendo la velocidadde la primera mayor que la de la segunda. • La velocidad de cada una de las etapas mencionadas tiene diferente susceptibilidad frente a diversos agentes: calentamiento del sistema enzimático, oxígeno, sales, uroporfirina III. Todos ellos inhiben en mayor grado la segunda etapa. El aumento de la temperatura de reacción hace incrementar en mayor proporción la velocidad de la primera etapa. • Se estudia la cinética de las reacciones de descarboxilación enzimática,determinándose los siguientes valores de Km aparentes: 5x10^(-6) M para eluroporfirinógeno III y 1,3x10^(-6) M para el firiaporfirinógeno III. Se observan efectos de inhibición por sustrato tanto con uroporfirinógeno como con firiaporfirinógeno. El uroporfirinógeno inhibe su propia descarboxilación y probablemente la de firiaporfirinógeno a coproporfirinógeno. El firiaporfirinógeno inhibe también su propia descarboxilación y, además, la del uroporfirinógeno. En base a los resultados obtenidos, se discuten en una forma general elmecanismo de descarboxilación para la serie III y las inhibiciones por sustrato. • Se describen las características de la descarboxilación del uroporfirinógeno I a coproporfirinógeno I, que presenta diferencias frente a la serie III. Aparte de ser menos veloz, es distinta la distribución cuantitativa de los productos de descarboxilación parcial. El intermediario de 7 carboxilos no se acumula como en el caso de la serie III y el de 5 carboxilos se encuentra presente en mayor cantidad que en la serie III. Fil: García, Rodolfo Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1431_Garcia spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Biosíntesis del hemo : Transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1431_Garcia_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
• Se estudian las condiciones de determinación de actividad del sistema descarboxilante que transforma uroporfirinógeno III en coproporfirinógeno III (Porfirinógeno carbozi-liasa) en eritrocitos de pollo, hallándose que la reacción está favorecida por anaerobiosis, pH aproximadamente neutro, glutation y EDTA. El MgCl2 no tiene ningún efecto y la cisteína y el β-mercaptoetanol son inhibidores. • Se realiza una purificación de dicho sistema, basada en procesos de intercambio iónico sobre DEAE-Celulosa (en tanda o "batch" y en columna) y precipitaciones salinas. Se obtiene de ese modo una proteína activa, homogénea de acuerdo a su comportamiento electroforético. Ciertas evidencias indican que podría tratarse de una sola especie molecular. • Se estudian algunas características del sistema enzimático: es relativamente estable en un estado intermedio de pureza, es lábil al calor y parace poseer grupos sulfhidrilos y disulfuros que deben mantenerse como tales para que no se pierda actividad. Se encontró un efecto activador no clásico del glutation. • Durante el curso de la descarboxilación enzimática del uroporfirinógeno se detectan los porfirinógenos de 8 a 4 carboxilos y durante la del firiaporfirinógeno, los de 7 a 4 carboxilos. • Se verifica la existencia de dos etapas en la reacción de descarboxilación: 1) 8-COOH → 7-COOH y 2) 7-COOH → 4-COOH porfirinógeno, siendo la velocidadde la primera mayor que la de la segunda. • La velocidad de cada una de las etapas mencionadas tiene diferente susceptibilidad frente a diversos agentes: calentamiento del sistema enzimático, oxígeno, sales, uroporfirina III. Todos ellos inhiben en mayor grado la segunda etapa. El aumento de la temperatura de reacción hace incrementar en mayor proporción la velocidad de la primera etapa. • Se estudia la cinética de las reacciones de descarboxilación enzimática,determinándose los siguientes valores de Km aparentes: 5x10^(-6) M para eluroporfirinógeno III y 1,3x10^(-6) M para el firiaporfirinógeno III. Se observan efectos de inhibición por sustrato tanto con uroporfirinógeno como con firiaporfirinógeno. El uroporfirinógeno inhibe su propia descarboxilación y probablemente la de firiaporfirinógeno a coproporfirinógeno. El firiaporfirinógeno inhibe también su propia descarboxilación y, además, la del uroporfirinógeno. En base a los resultados obtenidos, se discuten en una forma general elmecanismo de descarboxilación para la serie III y las inhibiciones por sustrato. • Se describen las características de la descarboxilación del uroporfirinógeno I a coproporfirinógeno I, que presenta diferencias frente a la serie III. Aparte de ser menos veloz, es distinta la distribución cuantitativa de los productos de descarboxilación parcial. El intermediario de 7 carboxilos no se acumula como en el caso de la serie III y el de 5 carboxilos se encuentra presente en mayor cantidad que en la serie III. |
author2 |
Grinstein, Moisés |
author_facet |
Grinstein, Moisés García, Rodolfo Carlos |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
García, Rodolfo Carlos |
spellingShingle |
García, Rodolfo Carlos Biosíntesis del hemo : Transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo |
author_sort |
García, Rodolfo Carlos |
title |
Biosíntesis del hemo : Transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo |
title_short |
Biosíntesis del hemo : Transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo |
title_full |
Biosíntesis del hemo : Transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo |
title_fullStr |
Biosíntesis del hemo : Transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo |
title_full_unstemmed |
Biosíntesis del hemo : Transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo |
title_sort |
biosíntesis del hemo : transformación de uroporfirinógeno en coproporfirinógeno por el sistema descarboxilante de eritrocitos de pollo |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
1973 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1431_Garcia https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1431_Garcia_oai |
work_keys_str_mv |
AT garciarodolfocarlos biosintesisdelhemotransformaciondeuroporfirinogenoencoproporfirinogenoporelsistemadescarboxilantedeeritrocitosdepollo |
_version_ |
1824355993086066688 |