Topinambur, un cultivo del siglo pasado con propiedades de alimento funcional en la actualidad
Fil: Maino, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, Argentina.
Autores principales: | Maino, Andrea, Crespi, María Florencia, Esain, Marianela, Grassi, Daniela, Menchi, Ariadna, Zalazar, Vanesa |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://old.fmed.uba.ar/escuelanutricion/revistani/pdf/18b/rb/814c.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=nutrin&d=vol3_no2-3_2_1_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Caracterización de harinas obtenidas a partir de dos variedades de tubérculos de topinambur (Helianthus tuberosus L.)
por: Comelli, Nora, et al.
Publicado: (2018) -
Alimento con alto contenido de fructanos: puré de topinambur (Helianthus tuberosus L.)
por: Tessaro, Silvina Elisa -
Alimento con alto contenido de fructanos: puré de topinambur (Helianthus tuberosus L.)
por: Tessaro, Silvina Elisa -
Panes de topinambur obtenidos mediante fermentación natural
por: Marano Mónaco, Camila
Publicado: (2023) -
Efecto del método de conservación sobre la calidad del topinambur
por: Diez, Susana, et al.
Publicado: (2023)