07. La crisis republicana y el programa del último reformador civil: Marco Livio Druso, a. 91 a.C.
Entre los siglos V y comienzos del III, el estado romano compuesto por campesinos logra, luego de dominar la península itálica, sentar las bases de la unidad nacional que la torna invencible y le permite elevarse con sus aliados al rango de potencia mundial. Mientras en la batalla sólo alentaba...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
1975
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18078 |
Aporte de: |
id |
I28-R156-filodigital-18078 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R156-filodigital-180782025-03-07T16:19:42Z 07. La crisis republicana y el programa del último reformador civil: Marco Livio Druso, a. 91 a.C. Labastie de Reinhardt, María Rosa HISTORIA ANTIGUA REPUBLICA CIVILIZACIÓN ROMANA CRISIS POLÍTICA Entre los siglos V y comienzos del III, el estado romano compuesto por campesinos logra, luego de dominar la península itálica, sentar las bases de la unidad nacional que la torna invencible y le permite elevarse con sus aliados al rango de potencia mundial. Mientras en la batalla sólo alentaba al romano perturbada el deseo de la victoria, su comunidad se encontraba por las continuas luchas de clases en procura de una igualdad civil largamente alentada por la designaldad de oportunidades en el usufructo del ager publicus. La primera clase, la de los patricios, acaparó, además de todos los privilesios políticos, que poseían con exclusividad, la mayor parte del ager publicus; la segunda, los plebeyos, excluidos de los cargos públicos, contribuían a la conquista de nuevos territorios pero obtenían pocos beneficios a cambio. Fil: Labastie de Reinhardt, María Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. 1975/11/30 2024-09-20T17:19:03Z 2024-09-20T17:19:03Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18078 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 176-208 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 17. 2a parte |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español |
topic |
HISTORIA ANTIGUA REPUBLICA CIVILIZACIÓN ROMANA CRISIS POLÍTICA |
spellingShingle |
HISTORIA ANTIGUA REPUBLICA CIVILIZACIÓN ROMANA CRISIS POLÍTICA Labastie de Reinhardt, María Rosa 07. La crisis republicana y el programa del último reformador civil: Marco Livio Druso, a. 91 a.C. |
topic_facet |
HISTORIA ANTIGUA REPUBLICA CIVILIZACIÓN ROMANA CRISIS POLÍTICA |
description |
Entre los siglos V y comienzos del III, el estado romano compuesto
por campesinos logra, luego de dominar la península itálica, sentar las
bases de la unidad nacional que la torna invencible y le permite elevarse
con sus aliados al rango de potencia mundial. Mientras en la batalla sólo
alentaba al romano perturbada el deseo de la victoria, su comunidad
se encontraba por las continuas luchas de clases en procura de una igualdad
civil largamente alentada por la designaldad de oportunidades en el usufructo del ager publicus. La primera clase, la de los patricios, acaparó, además de todos los privilesios políticos, que poseían con exclusividad,
la mayor parte del ager publicus; la segunda, los plebeyos, excluidos de
los cargos públicos, contribuían a la conquista de nuevos territorios pero
obtenían pocos beneficios a cambio. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Labastie de Reinhardt, María Rosa |
author_facet |
Labastie de Reinhardt, María Rosa |
author_sort |
Labastie de Reinhardt, María Rosa |
title |
07. La crisis republicana y el programa del último reformador civil: Marco Livio Druso, a. 91 a.C. |
title_short |
07. La crisis republicana y el programa del último reformador civil: Marco Livio Druso, a. 91 a.C. |
title_full |
07. La crisis republicana y el programa del último reformador civil: Marco Livio Druso, a. 91 a.C. |
title_fullStr |
07. La crisis republicana y el programa del último reformador civil: Marco Livio Druso, a. 91 a.C. |
title_full_unstemmed |
07. La crisis republicana y el programa del último reformador civil: Marco Livio Druso, a. 91 a.C. |
title_sort |
07. la crisis republicana y el programa del último reformador civil: marco livio druso, a. 91 a.c. |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
publishDate |
1975 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18078 |
work_keys_str_mv |
AT labastiedereinhardtmariarosa 07lacrisisrepublicanayelprogramadelultimoreformadorcivilmarcoliviodrusoa91ac |
_version_ |
1826182650728022016 |