Nuevos secretos : transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000
El trabajo que presentamos se propone la construcción de un objeto crítico. En efecto, es nuestra hipótesis que una nueva tendencia literaria, verificable pero todavía imperceptible como tal para la crítica, emerge en la literatura latinoamericana durante la década del noventa del siglo pasado. Esta...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1590 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-1590 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
SIGLO XX NOVELAS POLICIALES LITERATURA LATINOAMERICANA LATINOAMERICA |
spellingShingle |
SIGLO XX NOVELAS POLICIALES LITERATURA LATINOAMERICANA LATINOAMERICA De Rosso, Ezequiel Nuevos secretos : transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000 |
topic_facet |
SIGLO XX NOVELAS POLICIALES LITERATURA LATINOAMERICANA LATINOAMERICA |
description |
El trabajo que presentamos se propone la construcción de un objeto crítico. En
efecto, es nuestra hipótesis que una nueva tendencia literaria, verificable pero todavía
imperceptible como tal para la crítica, emerge en la literatura latinoamericana durante la
década del noventa del siglo pasado. Esta tendencia podría describirse, al menos
sumariamente, como integrada por un grupo de novelas de adscripción inestable al
género policial.
Estos relatos (novelas de Roberto Bolaño, Carlos Gamerro, Edmundo Paz
Soldán) aparecen recurrente, pero no necesariamente, asociadas al género policial. Ese
es el punto de inicio de nuestro recorrido: adscripción inestable de estos textos que,
como veremos, pueden o no convocar lectores y circulación genérica. La pregunta de
esta tesis será entonces qué elementos, qué rasgos tienen estas novelas que permiten,
por un lado, que se las presente como policiales, y por otro, que sean posibles discursos
críticos que ni siguiera mencionen este horizonte genérico. |
author2 |
Manzoni, Celina |
author_facet |
Manzoni, Celina De Rosso, Ezequiel |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
De Rosso, Ezequiel |
author_sort |
De Rosso, Ezequiel |
title |
Nuevos secretos : transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000 |
title_short |
Nuevos secretos : transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000 |
title_full |
Nuevos secretos : transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000 |
title_fullStr |
Nuevos secretos : transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000 |
title_full_unstemmed |
Nuevos secretos : transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000 |
title_sort |
nuevos secretos : transformaciones del relato policial en américa latina 1990-2000 |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1590 |
work_keys_str_mv |
AT derossoezequiel nuevossecretostransformacionesdelrelatopolicialenamericalatina19902000 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519634337796 |