Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la Arcadia de Lope de Vega
Profundizar en el concepto de erudición no solo permite evocar la metáfora misma del libro como mundo, sino también entender su importancia como valor en una gran cantidad de obras. En este sentido, la Arcadia de Lope de Vega –publicada en 1598–, resulta un ejemplo paradigmático no solo por la repre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/5168 |
Aporte de: |
id |
I28-R253-article-5168 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R253-article-51682023-06-27T21:04:55Z Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la Arcadia de Lope de Vega Saba, Mariano Lope de Vega Arcadia erudition pastoral novel enumeration Lope de Vega Arcadia erudición novela pastoril enumeración Profundizar en el concepto de erudición no solo permite evocar la metáfora misma del libro como mundo, sino también entender su importancia como valor en una gran cantidad de obras. En este sentido, la Arcadia de Lope de Vega –publicada en 1598–, resulta un ejemplo paradigmático no solo por la representación de lo erudito en el aspecto interno de la obra, sino también por el segmento de cierre que supo adjuntársele desde sus primeras ediciones: la significativa “Exposición de los nombres poéticos y históricos contenidos en este libro”. Desentrañar las interrelaciones entre los desmanes eruditos del relato y la presencia de esa lista final puede ser esencial para una comprensión cabal de la famosa novela pastoril. Deepening the concept of erudition allows not only to evoke the metaphor of the book as world, but also to understand its importance as a value for a significant number of works. In this sense, the Arcadia of Lope de Vega –published in 1598–, is a paradigmatic example not only for the representation of the erudition in the inner aspect of the text, but also by the closing segment which it was attached from the first editions: the important “Exposición de los nombres poéticos y históricos contenidos en este libro”. Inquire the interrelations among erudition excesses of the story and the presence of that final list may be essential for a real understanding of the famous pastoral novel. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-08-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/5168 Filología; Núm. 47 (2015); 5-13 2422-6009 0071-495X spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/5168/4668 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-253 |
container_title_str |
Filología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Lope de Vega Arcadia erudition pastoral novel enumeration Lope de Vega Arcadia erudición novela pastoril enumeración |
spellingShingle |
Lope de Vega Arcadia erudition pastoral novel enumeration Lope de Vega Arcadia erudición novela pastoril enumeración Saba, Mariano Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la Arcadia de Lope de Vega |
topic_facet |
Lope de Vega Arcadia erudition pastoral novel enumeration Lope de Vega Arcadia erudición novela pastoril enumeración |
author |
Saba, Mariano |
author_facet |
Saba, Mariano |
author_sort |
Saba, Mariano |
title |
Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la Arcadia de Lope de Vega |
title_short |
Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la Arcadia de Lope de Vega |
title_full |
Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la Arcadia de Lope de Vega |
title_fullStr |
Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la Arcadia de Lope de Vega |
title_full_unstemmed |
Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la Arcadia de Lope de Vega |
title_sort |
los doctos celos de anfriso: erudición y locura en la arcadia de lope de vega |
description |
Profundizar en el concepto de erudición no solo permite evocar la metáfora misma del libro como mundo, sino también entender su importancia como valor en una gran cantidad de obras. En este sentido, la Arcadia de Lope de Vega –publicada en 1598–, resulta un ejemplo paradigmático no solo por la representación de lo erudito en el aspecto interno de la obra, sino también por el segmento de cierre que supo adjuntársele desde sus primeras ediciones: la significativa “Exposición de los nombres poéticos y históricos contenidos en este libro”. Desentrañar las interrelaciones entre los desmanes eruditos del relato y la presencia de esa lista final puede ser esencial para una comprensión cabal de la famosa novela pastoril. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2018 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/5168 |
work_keys_str_mv |
AT sabamariano losdoctoscelosdeanfrisoerudicionylocuraenlaarcadiadelopedevega |
first_indexed |
2023-06-27T21:06:33Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:06:33Z |
_version_ |
1769891423564333056 |