Acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión
Este trabajo pretende ofrecer un repaso sintético por algunas zonas del archivo que delimitan los nombres del lunfardo y el cocoliche, para proponer una indagación de este a partir de los interrogantes y desafíos que en el presente deparan los debates y luchas en torno al género en el lenguaje. Este...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8049 |
| Aporte de: |
| id |
I28-R253-article-8049 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I28-R253-article-80492023-12-04T18:10:41Z Acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión On lunfardo, cocoliche and inclusion Ennis, Juan Antonio lunfardo cocoliche inclusive language archive lunfardo cocoliche lenguaje inclusivo archivo Este trabajo pretende ofrecer un repaso sintético por algunas zonas del archivo que delimitan los nombres del lunfardo y el cocoliche, para proponer una indagación de este a partir de los interrogantes y desafíos que en el presente deparan los debates y luchas en torno al género en el lenguaje. Este recorrido se funda en una hipótesis de trabajo que permite dar cuenta de las coordenadas de este archivo glotopolítico en el presente, a partir de la concepción de estos debates como emergentes de una forma histórica de las lenguas que responde a la descripción de un dispositivo de inclusión/exclusión políticamente construido. This paper attempts to offer a brief overview on some aspects of the archive identified with the names of lunfardo and cocoliche, in order to propose a research in this field, based on the questions and challenges posed nowadays by the ongoing debates and struggles on language and gender. This overview is based on a working hypothesis that allows us to describe the place of this glotopolitical archive in the present. This hypothesis postulates that these debates emerge from a historical form of language –known as “modern languages”– which can be described –among other features– as a politically constructed device for inclusion and exclusion. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8049 Filología; Núm. 50 (2018); 57-69 Filología; No 50 (2018); 57-69 2422-6009 0071-495X spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8049/7033 |
| institution |
Universidad de Buenos Aires |
| institution_str |
I-28 |
| repository_str |
R-253 |
| container_title_str |
Filología |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
lunfardo cocoliche inclusive language archive lunfardo cocoliche lenguaje inclusivo archivo |
| spellingShingle |
lunfardo cocoliche inclusive language archive lunfardo cocoliche lenguaje inclusivo archivo Ennis, Juan Antonio Acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión |
| topic_facet |
lunfardo cocoliche inclusive language archive lunfardo cocoliche lenguaje inclusivo archivo |
| author |
Ennis, Juan Antonio |
| author_facet |
Ennis, Juan Antonio |
| author_sort |
Ennis, Juan Antonio |
| title |
Acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión |
| title_short |
Acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión |
| title_full |
Acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión |
| title_fullStr |
Acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión |
| title_full_unstemmed |
Acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión |
| title_sort |
acerca del lunfardo, el cocoliche y la inclusión |
| description |
Este trabajo pretende ofrecer un repaso sintético por algunas zonas del archivo que delimitan los nombres del lunfardo y el cocoliche, para proponer una indagación de este a partir de los interrogantes y desafíos que en el presente deparan los debates y luchas en torno al género en el lenguaje. Este recorrido se funda en una hipótesis de trabajo que permite dar cuenta de las coordenadas de este archivo glotopolítico en el presente, a partir de la concepción de estos debates como emergentes de una forma histórica de las lenguas que responde a la descripción de un dispositivo de inclusión/exclusión políticamente construido. |
| publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8049 |
| work_keys_str_mv |
AT ennisjuanantonio acercadellunfardoelcocolicheylainclusion AT ennisjuanantonio onlunfardococolicheandinclusion |
| first_indexed |
2023-06-27T21:06:49Z |
| last_indexed |
2024-08-14T01:59:01Z |
| _version_ |
1807326371046752256 |