La organización universitaria
Si bien existieron organizaciones que se asimilaban a las funciones de las primeras universidades, podemos decir que a partir de la Edad Media surgieron las instituciones, entendidas como Universidades, en las cuales se preparaban científicamente y técnicamente a sus discípulos para el ejercicio de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
De los cuatro vientos
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2892/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2892/1/gonzalez-codagnone-2005.pdf |
Aporte de: |
id |
I29-R135-2892 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R135-28922023-09-27T15:54:21Z La organización universitaria González, Manuel L. Codagnone, Teresa Si bien existieron organizaciones que se asimilaban a las funciones de las primeras universidades, podemos decir que a partir de la Edad Media surgieron las instituciones, entendidas como Universidades, en las cuales se preparaban científicamente y técnicamente a sus discípulos para el ejercicio de las diversas profesiones intelectuales y que otorgaban a sus egresados títulos y/o grados académicos. Para ese entonces según Aquiles Gay "En la Edad media la palabra universitas se aplicaba a la totalidad de personas agrupadas en torno a intereses comunes, que orientaban sus actividades hacia el logro de determinados objetivos o fines; los componentes de estos grupos o corporaciones estaban vinculados entre sí porque ejercían el mismo oficio o la misma actividad y los unía la voluntad de proteger y defender solidariamente sus intereses. Es decir, se llamaba universitas al conjunto total de personas agrupadas que se dedicaban a una misma actividad u oficio; en otras palabras, las universitas eran corporaciones de artes y oficios surgidas de la división del trabajo". Es por ello que el estudio de la división del trabajo en la universidad como organización y los diferentes mecanismos que ordenan y viabilizan sus funcionamientos debe ser de interés para aquellos involucrados en la gestión universitaria. De los cuatro vientos 2005 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2892/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2892/1/gonzalez-codagnone-2005.pdf In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Vega, Roberto Ismael <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vega=3ARoberto_Ismael=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 107-116). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8 info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: González, Manuel L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Codagnone, Teresa. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidades Organización Universitaria info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Universidades Organización Universitaria |
spellingShingle |
Universidades Organización Universitaria González, Manuel L. Codagnone, Teresa La organización universitaria |
topic_facet |
Universidades Organización Universitaria |
description |
Si bien existieron organizaciones que se asimilaban a las funciones de las primeras universidades, podemos decir que a partir de la Edad Media surgieron las instituciones, entendidas como Universidades, en las cuales se preparaban científicamente y técnicamente a sus discípulos para el ejercicio de las diversas profesiones intelectuales y que otorgaban a sus egresados títulos y/o grados académicos. Para ese entonces según Aquiles Gay "En la Edad media la palabra universitas se aplicaba a la totalidad de personas agrupadas en torno a intereses comunes, que orientaban sus actividades hacia el logro de determinados objetivos o fines; los componentes de estos grupos o corporaciones estaban vinculados entre sí porque ejercían el mismo oficio o la misma actividad y los unía la voluntad de proteger y defender solidariamente sus intereses. Es decir, se llamaba universitas al conjunto total de personas agrupadas que se dedicaban a una misma actividad u oficio; en otras palabras, las universitas eran corporaciones de artes y oficios surgidas de la división del trabajo". Es por ello que el estudio de la división del trabajo en la universidad como organización y los diferentes mecanismos que ordenan y viabilizan sus funcionamientos debe ser de interés para aquellos involucrados en la gestión universitaria. |
format |
Parte de libro Parte de libro publishedVersion |
author |
González, Manuel L. Codagnone, Teresa |
author_facet |
González, Manuel L. Codagnone, Teresa |
author_sort |
González, Manuel L. |
title |
La organización universitaria |
title_short |
La organización universitaria |
title_full |
La organización universitaria |
title_fullStr |
La organización universitaria |
title_full_unstemmed |
La organización universitaria |
title_sort |
la organización universitaria |
publisher |
De los cuatro vientos |
publishDate |
2005 |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2892/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2892/1/gonzalez-codagnone-2005.pdf |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezmanuell laorganizacionuniversitaria AT codagnoneteresa laorganizacionuniversitaria |
_version_ |
1807948231140704256 |