Los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual

Finalidad: Argumentar la prevalencia del "trastorno negativista y desafiante" descripto en los manuales psiquiátricos de diagnóstico (DSM IV; CIE-IO), en niños de cuatro a nueve años, en el seno de familias donde las prácticas educativas, la definición de las relaciones y el establecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ansorena, Andrea
Otros Autores: Monssón, Norma
Formato: Tesis snrd publishedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/907
Aporte de:
id I29-R179-123456789-907
record_format dspace
spelling I29-R179-123456789-9072023-09-14T16:15:15Z Los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual Ansorena, Andrea Monssón, Norma Universidad Nacional de Mar del Plata trastorno negativista infancia funciones normativas funciones nutritivas familia negativismo límites persisividad roles inversion Finalidad: Argumentar la prevalencia del "trastorno negativista y desafiante" descripto en los manuales psiquiátricos de diagnóstico (DSM IV; CIE-IO), en niños de cuatro a nueve años, en el seno de familias donde las prácticas educativas, la definición de las relaciones y el establecimiento de límites se ven perturbados por modalidades inadecuadas, primordialmente permisivas, e incongruentes; desvíos comunicacionales; particulares patrones de apego; y situaciones de discontinuidad que afectan el cuidado de los niños, influyendo en el desarrollo emocional, cognitivo, conductual y relacional de los mismos. Elementos estrechamente vinculados a factores socioculturales intervinientes en la denominada "crisis de la familia actual". El trastorno negativista y desafiante se caracteriza por un comportamiento oposicionista, desobediente, hostil, irritable, terquedad persistente, de baja tolerancia a la frustración, que aparece frecuentemente ante figuras de autoridad, tendiendo a oponerse y desafiar activamente las periciones, reglas o límites establecidos por los adultos, ignorando órdenes, discutiendo o no aceptando el ser acusado por los propios actos. Fil: Ansorena, Andrea. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina 2019-04-10 Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/907 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-179
collection RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP)
language Español
topic trastorno negativista
infancia
funciones normativas
funciones nutritivas
familia
negativismo
límites
persisividad
roles
inversion
spellingShingle trastorno negativista
infancia
funciones normativas
funciones nutritivas
familia
negativismo
límites
persisividad
roles
inversion
Ansorena, Andrea
Los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual
topic_facet trastorno negativista
infancia
funciones normativas
funciones nutritivas
familia
negativismo
límites
persisividad
roles
inversion
description Finalidad: Argumentar la prevalencia del "trastorno negativista y desafiante" descripto en los manuales psiquiátricos de diagnóstico (DSM IV; CIE-IO), en niños de cuatro a nueve años, en el seno de familias donde las prácticas educativas, la definición de las relaciones y el establecimiento de límites se ven perturbados por modalidades inadecuadas, primordialmente permisivas, e incongruentes; desvíos comunicacionales; particulares patrones de apego; y situaciones de discontinuidad que afectan el cuidado de los niños, influyendo en el desarrollo emocional, cognitivo, conductual y relacional de los mismos. Elementos estrechamente vinculados a factores socioculturales intervinientes en la denominada "crisis de la familia actual". El trastorno negativista y desafiante se caracteriza por un comportamiento oposicionista, desobediente, hostil, irritable, terquedad persistente, de baja tolerancia a la frustración, que aparece frecuentemente ante figuras de autoridad, tendiendo a oponerse y desafiar activamente las periciones, reglas o límites establecidos por los adultos, ignorando órdenes, discutiendo o no aceptando el ser acusado por los propios actos.
author2 Monssón, Norma
author_facet Monssón, Norma
Ansorena, Andrea
format Thesis
snrd
publishedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Ansorena, Andrea
author_sort Ansorena, Andrea
title Los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual
title_short Los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual
title_full Los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual
title_fullStr Los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual
title_full_unstemmed Los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual
title_sort los trastornos negativistas y desafiantes en la infancia, y las funciones normativas y nutritivas en la familia actual
publishDate 2019
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/907
work_keys_str_mv AT ansorenaandrea lostrastornosnegativistasydesafiantesenlainfanciaylasfuncionesnormativasynutritivasenlafamiliaactual
_version_ 1807948516611325952