La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora

Los desafíos que nos presenta la protección de la persona consumidora, además de muchos y variados, están en permanente cambio. Por ello, cuando se nos pide reflexionar sobre los desafíos pendientes en la implementación de la tutela de la persona consumidora nuestro pensamiento divaga entre dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Müler, Germán Esteban
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17257
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17257
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-172572023-10-11T05:01:47Z La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora Müler, Germán Esteban DAÑOS Y PERJUICIOS DAÑO PUNITIVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL OBLIGACIONES DERECHOS DEL CONSUMIDOR DEFENSA DEL CONSUMIDOR CONTRATOS RESPONSABILIDAD CIVIL CONSTITUCION NACIONAL Los desafíos que nos presenta la protección de la persona consumidora, además de muchos y variados, están en permanente cambio. Por ello, cuando se nos pide reflexionar sobre los desafíos pendientes en la implementación de la tutela de la persona consumidora nuestro pensamiento divaga entre diferentes tópicos e indefectiblemente ganan espacio algunas situaciones de triste actualidad, aquellas que nos ocupan en el ejercicio cotidiano. Sobresalen un par: los problemas de vida digital (afectación de la intimidad, estafas virtuales, etc.) y los problemas del sobreendeudamiento. Al analizarlos parece hacerse evidente un aspecto en común de fuerte vulnerabilidad: no comprendemos lo que pasa, no entendemos los fenómenos, no leemos los contratos o, si lo hacemos, nos resultan ininteligibles; no somos capaces de dimensionar los riesgos. De ese modo, a pesar de la enorme diferencia que existe entre esas relaciones de consumo, aparece un problema común: la persona consumidora necesita más que información fría, dura, objetiva. Décadas de reforzar el deber de información no parecen haber rendido los frutos deseados... 2023-10-10T10:29:12Z 2023-10-10T10:29:12Z 2023 Artículo Müler, G. E.. La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora [en línea]. Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17257 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17257 spa Acceso abierto Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. 2023
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic DAÑOS Y PERJUICIOS
DAÑO PUNITIVO
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
OBLIGACIONES
DERECHOS DEL CONSUMIDOR
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTRATOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
CONSTITUCION NACIONAL
spellingShingle DAÑOS Y PERJUICIOS
DAÑO PUNITIVO
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
OBLIGACIONES
DERECHOS DEL CONSUMIDOR
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTRATOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
CONSTITUCION NACIONAL
Müler, Germán Esteban
La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora
topic_facet DAÑOS Y PERJUICIOS
DAÑO PUNITIVO
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
OBLIGACIONES
DERECHOS DEL CONSUMIDOR
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTRATOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
CONSTITUCION NACIONAL
description Los desafíos que nos presenta la protección de la persona consumidora, además de muchos y variados, están en permanente cambio. Por ello, cuando se nos pide reflexionar sobre los desafíos pendientes en la implementación de la tutela de la persona consumidora nuestro pensamiento divaga entre diferentes tópicos e indefectiblemente ganan espacio algunas situaciones de triste actualidad, aquellas que nos ocupan en el ejercicio cotidiano. Sobresalen un par: los problemas de vida digital (afectación de la intimidad, estafas virtuales, etc.) y los problemas del sobreendeudamiento. Al analizarlos parece hacerse evidente un aspecto en común de fuerte vulnerabilidad: no comprendemos lo que pasa, no entendemos los fenómenos, no leemos los contratos o, si lo hacemos, nos resultan ininteligibles; no somos capaces de dimensionar los riesgos. De ese modo, a pesar de la enorme diferencia que existe entre esas relaciones de consumo, aparece un problema común: la persona consumidora necesita más que información fría, dura, objetiva. Décadas de reforzar el deber de información no parecen haber rendido los frutos deseados...
format Artículo
author Müler, Germán Esteban
author_facet Müler, Germán Esteban
author_sort Müler, Germán Esteban
title La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora
title_short La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora
title_full La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora
title_fullStr La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora
title_full_unstemmed La necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora
title_sort la necesidad de implementar mecanismos de asesoramiento a la persona consumidora
publisher El Derecho
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17257
work_keys_str_mv AT mulergermanesteban lanecesidaddeimplementarmecanismosdeasesoramientoalapersonaconsumidora
_version_ 1807949314291400704