Eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo
El objetivo de este Tesis fue evaluar, en condiciones de campo, la eficacia de un fungicida sistémico en la eliminación del hongo endófito Epichloë coenophiala en plantas de festuca alta infectadas. Durante el año 2023, se realizó un experimento bajo condiciones de campo, en una pastura de festuca a...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19402 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19402 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-194022025-02-19T05:02:23Z Eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo Olarra, Manuel Petigrosso, Lucas R. HONGOS EPICHLOE COENOPHIALA FUNGICIDAS FESTUCA El objetivo de este Tesis fue evaluar, en condiciones de campo, la eficacia de un fungicida sistémico en la eliminación del hongo endófito Epichloë coenophiala en plantas de festuca alta infectadas. Durante el año 2023, se realizó un experimento bajo condiciones de campo, en una pastura de festuca alta naturalizada infectada con endófito de un establecimiento dedicado a la cría y recría vacuna, ubicado en el Partido de General Guido. Se utilizó un fungicida comercial cuyos grupos químicos eran triazol, metoxiacrilato, imidazol más un coadyuvante. Se probaron tres tratamientos: T1 (testigo); T2: Dosis 1 (D1, indicada en el marbete); T3: Dosis 2 (D2, el doble de D1). Previa a la aplicación de los tratamientos, se marcaron 9 parcelas experimentales de 5,5 m de ancho x 10 m de largo. Dentro de cada parcela se marcaron 10 plantas de festuca alta mediante aros de alambre. Los tratamientos se aplicaron el 9 de abril de 2023. Una vez que las plantas cumplieron su ciclo reproductivo, el 27 de diciembre de 2023, se cosecharon las panojas de las plantas marcadas y se trillaron, a fin de obtener semillas. Se realizó el análisis microscópico de 60 semillas cosechadas de cada planta de festuca alta para corroborar la condición de infección y corroborar así, la eficiencia de transmisión del endófito de la planta madre a su progenie (semillas). A fin de corroborar la viabilidad del hongo endófito en las semillas analizadas y cinco semillas de cada planta en macetas conteniendo tierra del horizonte superficial de un suelo agrícola y se realizó el diagnóstico de la presencia del hongo endófito en las plantas obtenidas. Además, se evaluó la energía germinativa y el porcentaje de germinación de las semillas, a fin de evaluar el efecto fitotóxico del fungicida. 2025-02-18T18:53:50Z 2025-02-18T18:53:50Z 2024 Artículo https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19402 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
HONGOS EPICHLOE COENOPHIALA FUNGICIDAS FESTUCA |
spellingShingle |
HONGOS EPICHLOE COENOPHIALA FUNGICIDAS FESTUCA Olarra, Manuel Eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo |
topic_facet |
HONGOS EPICHLOE COENOPHIALA FUNGICIDAS FESTUCA |
description |
El objetivo de este Tesis fue evaluar, en condiciones de campo, la eficacia de un fungicida sistémico en la eliminación del hongo endófito Epichloë coenophiala en plantas de festuca alta infectadas. Durante el año 2023, se realizó un experimento bajo condiciones de campo, en una pastura de festuca alta naturalizada infectada con endófito de un establecimiento dedicado a la cría y recría vacuna, ubicado en el Partido de General Guido. Se utilizó un fungicida comercial cuyos grupos químicos eran triazol, metoxiacrilato, imidazol más un coadyuvante. Se probaron tres tratamientos: T1 (testigo); T2: Dosis 1 (D1, indicada en el marbete); T3: Dosis 2 (D2, el doble de D1). Previa a la aplicación de los tratamientos, se marcaron 9 parcelas experimentales de 5,5 m de ancho x 10 m de largo. Dentro de cada parcela se marcaron 10 plantas de festuca alta mediante aros de alambre. Los tratamientos se aplicaron el 9 de abril de 2023. Una vez que las plantas cumplieron su ciclo reproductivo, el 27 de diciembre de 2023, se cosecharon las panojas de las plantas marcadas y se trillaron, a fin de obtener semillas. Se realizó el análisis microscópico de 60 semillas cosechadas de cada planta de festuca alta para corroborar la condición de infección y corroborar así, la eficiencia de transmisión del endófito de la planta madre a su progenie (semillas). A fin de corroborar la viabilidad del hongo endófito en las semillas analizadas y cinco semillas de cada planta en macetas conteniendo tierra del horizonte superficial de un suelo agrícola y se realizó el diagnóstico de la presencia del hongo endófito en las plantas obtenidas. Además, se evaluó la energía germinativa y el porcentaje de germinación de las semillas, a fin de evaluar el efecto fitotóxico del fungicida. |
author2 |
Petigrosso, Lucas R. |
author_facet |
Petigrosso, Lucas R. Olarra, Manuel |
format |
Artículo |
author |
Olarra, Manuel |
author_sort |
Olarra, Manuel |
title |
Eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo |
title_short |
Eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo |
title_full |
Eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo |
title_fullStr |
Eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo |
title_full_unstemmed |
Eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo |
title_sort |
eliminación del hongo endófito en plantas de festuca alta mediante un fungicida: resultados a campo |
publishDate |
2025 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19402 |
work_keys_str_mv |
AT olarramanuel eliminaciondelhongoendofitoenplantasdefestucaaltamedianteunfungicidaresultadosacampo |
_version_ |
1824949949545054208 |