Redistribution and markets in the economy of ancient Mesopotamia: updating Polanyi
Resumen: Redistribución y mercados en la economía de la antigua Mesopotamia: actualizando a Polanyi. El historiador económico Karl Polanyi afirmaba que la economía mesopotámica estaba dominada por un sistema redistributivo. Los grupos domésticos institucionales (templo y palacio) producían biene...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11939 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-11939 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Inglés |
topic |
Polanyi, Karl, 1886-1964 HISTORIA ECONOMICA HISTORIA ECONOMICA |
spellingShingle |
Polanyi, Karl, 1886-1964 HISTORIA ECONOMICA HISTORIA ECONOMICA Silver, Morris Redistribution and markets in the economy of ancient Mesopotamia: updating Polanyi |
topic_facet |
Polanyi, Karl, 1886-1964 HISTORIA ECONOMICA HISTORIA ECONOMICA |
description |
Resumen: Redistribución y mercados en la economía de la antigua Mesopotamia:
actualizando a Polanyi.
El historiador económico Karl Polanyi afirmaba que la economía mesopotámica
estaba dominada por un sistema redistributivo. Los grupos domésticos institucionales
(templo y palacio) producían bienes, los que eran almacenados en casas de
almacenamiento para la distribución a su personal. Los mercados eran de poca
importancia. Recientemente, los asiriólogos han reconsiderado los argumentos de
Polanyi a la luz de nueva evidencia y nuevas técnicas analíticas. Este artículo resume
y evalúa sus contribuciones. El principal hallazgo es que no se justifica una versión
actualizada de Polanyi, la cual falla en responder cuestiones esenciales. Por otro lado, la Mesopotamia conocía los mercados activos de materias primas, bienes de lujo,
tierra arable, trabajo y capital, desde tan temprano como mediados del tercer mileno. |
format |
Artículo |
author |
Silver, Morris |
author_facet |
Silver, Morris |
author_sort |
Silver, Morris |
title |
Redistribution and markets in the economy of ancient Mesopotamia: updating Polanyi |
title_short |
Redistribution and markets in the economy of ancient Mesopotamia: updating Polanyi |
title_full |
Redistribution and markets in the economy of ancient Mesopotamia: updating Polanyi |
title_fullStr |
Redistribution and markets in the economy of ancient Mesopotamia: updating Polanyi |
title_full_unstemmed |
Redistribution and markets in the economy of ancient Mesopotamia: updating Polanyi |
title_sort |
redistribution and markets in the economy of ancient mesopotamia: updating polanyi |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11939 |
work_keys_str_mv |
AT silvermorris redistributionandmarketsintheeconomyofancientmesopotamiaupdatingpolanyi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525228490752 |