Tales son sus encantos” (troyanas 893) : Helena en Homero y Troyanas de Eurípides

Resumen: El trabajo se propone analizar la figura de Helena en los poemas homéricos y en Troyanas de Eurípides. En la Ilíada es un personaje del cual se habla en numerosos pasajes, pero se muestra en persona sólo en seis de ellos como un ser sufriente que se increpa a sí mismo por los males ocurri-d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Frenkel, Diana L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9743
Aporte de:
id I33-R139123456789-9743
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Homero
Eurípides, 480-406 a.C.
LITERATURA GRIEGA
RETORICA
POESIA GRIEGA
TEATRO GRIEGO
ANALISIS LITERARIO
spellingShingle Homero
Eurípides, 480-406 a.C.
LITERATURA GRIEGA
RETORICA
POESIA GRIEGA
TEATRO GRIEGO
ANALISIS LITERARIO
Frenkel, Diana L.
Tales son sus encantos” (troyanas 893) : Helena en Homero y Troyanas de Eurípides
topic_facet Homero
Eurípides, 480-406 a.C.
LITERATURA GRIEGA
RETORICA
POESIA GRIEGA
TEATRO GRIEGO
ANALISIS LITERARIO
description Resumen: El trabajo se propone analizar la figura de Helena en los poemas homéricos y en Troyanas de Eurípides. En la Ilíada es un personaje del cual se habla en numerosos pasajes, pero se muestra en persona sólo en seis de ellos como un ser sufriente que se increpa a sí mismo por los males ocurri-dos. En la Odisea es una excelente anfitriona, pero el discurso de Menelao revela su carácter engañoso y ambiguo. En ambos poemas la figura de Hele-na se asocia con el tema de su responsabilidad con respecto a la guerra de Troya: ¿es ella responsable o recae en los dioses las numerosas muertes de aqueos y troyanos? Eurípides plantea este interrogante en su tragedia Troya-nas que muestra a una Helena enfrentada en un agón con Hécuba. El poeta trágico toma la fuente homérica y dota a ambos personajes de una habilidad retórica, más propia de la Atenas del siglo V que la de la Troya homérica.
format Artículo
author Frenkel, Diana L.
author_facet Frenkel, Diana L.
author_sort Frenkel, Diana L.
title Tales son sus encantos” (troyanas 893) : Helena en Homero y Troyanas de Eurípides
title_short Tales son sus encantos” (troyanas 893) : Helena en Homero y Troyanas de Eurípides
title_full Tales son sus encantos” (troyanas 893) : Helena en Homero y Troyanas de Eurípides
title_fullStr Tales son sus encantos” (troyanas 893) : Helena en Homero y Troyanas de Eurípides
title_full_unstemmed Tales son sus encantos” (troyanas 893) : Helena en Homero y Troyanas de Eurípides
title_sort tales son sus encantos” (troyanas 893) : helena en homero y troyanas de eurípides
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9743
work_keys_str_mv AT frenkeldianal talessonsusencantostroyanas893helenaenhomeroytroyanasdeeuripides
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528545136640