Las profecías de Tiresias en el Ciclo tebano de Metamorfosis de Ovidio

Resumen: Tiresias es el primer personaje del Ciclo tebano que, a pesar de sufrir una metamorfosis-castigo (la ceguera), no muere ni padece indicios de futura desgracia (Brisson 1976; 1997). Sus profecías se constituyen en pro-lepsis que luego respaldan y expanden el narrador y el desarrollo de los s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Milovich, Natalia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9756
Aporte de:
id I33-R139123456789-9756
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PROFECIA
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS DEL DISCURSO
TIEMPO NARRATIVO
LITERATURA GRIEGA
Ovidio, 43 a.C.-17 d.C.
spellingShingle PROFECIA
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS DEL DISCURSO
TIEMPO NARRATIVO
LITERATURA GRIEGA
Ovidio, 43 a.C.-17 d.C.
Milovich, Natalia
Las profecías de Tiresias en el Ciclo tebano de Metamorfosis de Ovidio
topic_facet PROFECIA
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS DEL DISCURSO
TIEMPO NARRATIVO
LITERATURA GRIEGA
Ovidio, 43 a.C.-17 d.C.
description Resumen: Tiresias es el primer personaje del Ciclo tebano que, a pesar de sufrir una metamorfosis-castigo (la ceguera), no muere ni padece indicios de futura desgracia (Brisson 1976; 1997). Sus profecías se constituyen en pro-lepsis que luego respaldan y expanden el narrador y el desarrollo de los su-cesos, sustentando así la unidad del Ciclo tebano y evidenciando su cumpli-miento. En efecto, tales profecías no solo desencadenan los episodios de Narciso y Penteo sino la totalidad del Ciclo (Fantham 2004:40). Nos propo-nemos mostrar que, al legitimar el saber del adivino, el narrador ovidiano guía al lector hacia una simpatía por el augur y le otorga, en consecuencia, mayor credibilidad y autoridad en el marco de la configuración del dios Ba-co. Tiresias no presenta, pues, argumentos en contra de los cultos báquicos, que finalmente se imponen (4.605-606) y confieren sentido a la totalidad del Ciclo.
format Artículo
author Milovich, Natalia
author_facet Milovich, Natalia
author_sort Milovich, Natalia
title Las profecías de Tiresias en el Ciclo tebano de Metamorfosis de Ovidio
title_short Las profecías de Tiresias en el Ciclo tebano de Metamorfosis de Ovidio
title_full Las profecías de Tiresias en el Ciclo tebano de Metamorfosis de Ovidio
title_fullStr Las profecías de Tiresias en el Ciclo tebano de Metamorfosis de Ovidio
title_full_unstemmed Las profecías de Tiresias en el Ciclo tebano de Metamorfosis de Ovidio
title_sort las profecías de tiresias en el ciclo tebano de metamorfosis de ovidio
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9756
work_keys_str_mv AT milovichnatalia lasprofeciasdetiresiasenelciclotebanodemetamorfosisdeovidio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528554573826