El pulso de un barrio en busca de sí mismo

El dispositivo territorial de aprendizaje, materializado en el polo educativo-industrial, se presenta como un catalizador fundamental, no solo al proveer infraestructura, sino también al activar interacciones, resignificar el territorio y devolver al barrio un rol activo dentro de la ciudad. Este pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bobadilla, Clara, Gross, Catalina María
Otros Autores: Vegas, Guillermo
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4654/1/TF_Bobadilla_Gross.pdf
Aporte de:
id I38-R144-4654
record_format dspace
spelling I38-R144-46542024-12-12T15:16:39Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4654/ El pulso de un barrio en busca de sí mismo Bobadilla, Clara Gross, Catalina María Vegas, Guillermo NA Arquitectura El dispositivo territorial de aprendizaje, materializado en el polo educativo-industrial, se presenta como un catalizador fundamental, no solo al proveer infraestructura, sino también al activar interacciones, resignificar el territorio y devolver al barrio un rol activo dentro de la ciudad. Este proceso, lejos de ser una simple reorganización física, intenta devolver al barrio una narrativa que lo reconecte con su propósito. En este sentido, el proyecto no es solo una solución técnica, sino una invitación a reflexionar sobre cómo los espacios pueden recuperar el ritmo vital de una comunidad. Al intervenir el Barrio San Martín, no solo se propone solucionar problemas detectados en el análisis, como la inseguridad y la exclusión, sino también devolver a sus habitantes la capacidad de apropiarse de su entorno, encontrar oportunidades y proyectar un futuro compartido. ¿Es posible que el diseño transforme la percepción de un lugar y reanime su identidad perdida? Este proyecto apuesta a que el pulso de un barrio no está en sus edificaciones, sino en cómo estas reconfiguran las relaciones humanas, la identidad colectiva y la experiencia cotidiana, permitiendo que un lugar vuelva a latir en armonía con su gente. 2024-11-28 application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4654/1/TF_Bobadilla_Gross.pdf Bobadilla, Clara and Gross, Catalina María (2024) El pulso de un barrio en busca de sí mismo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Bobadilla, Clara. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina Fil: Gross, Catalina María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic NA Arquitectura
spellingShingle NA Arquitectura
Bobadilla, Clara
Gross, Catalina María
El pulso de un barrio en busca de sí mismo
topic_facet NA Arquitectura
description El dispositivo territorial de aprendizaje, materializado en el polo educativo-industrial, se presenta como un catalizador fundamental, no solo al proveer infraestructura, sino también al activar interacciones, resignificar el territorio y devolver al barrio un rol activo dentro de la ciudad. Este proceso, lejos de ser una simple reorganización física, intenta devolver al barrio una narrativa que lo reconecte con su propósito. En este sentido, el proyecto no es solo una solución técnica, sino una invitación a reflexionar sobre cómo los espacios pueden recuperar el ritmo vital de una comunidad. Al intervenir el Barrio San Martín, no solo se propone solucionar problemas detectados en el análisis, como la inseguridad y la exclusión, sino también devolver a sus habitantes la capacidad de apropiarse de su entorno, encontrar oportunidades y proyectar un futuro compartido. ¿Es posible que el diseño transforme la percepción de un lugar y reanime su identidad perdida? Este proyecto apuesta a que el pulso de un barrio no está en sus edificaciones, sino en cómo estas reconfiguran las relaciones humanas, la identidad colectiva y la experiencia cotidiana, permitiendo que un lugar vuelva a latir en armonía con su gente.
author2 Vegas, Guillermo
author_facet Vegas, Guillermo
Bobadilla, Clara
Gross, Catalina María
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Bobadilla, Clara
Gross, Catalina María
author_sort Bobadilla, Clara
title El pulso de un barrio en busca de sí mismo
title_short El pulso de un barrio en busca de sí mismo
title_full El pulso de un barrio en busca de sí mismo
title_fullStr El pulso de un barrio en busca de sí mismo
title_full_unstemmed El pulso de un barrio en busca de sí mismo
title_sort el pulso de un barrio en busca de sí mismo
publishDate 2024
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4654/1/TF_Bobadilla_Gross.pdf
work_keys_str_mv AT bobadillaclara elpulsodeunbarrioenbuscadesimismo
AT grosscatalinamaria elpulsodeunbarrioenbuscadesimismo
_version_ 1832592617955655680