Ley 19.640, R?gimen de promoci?n industrial en la Isla Grande de Tierra del Fuego

La provincia de Tierra del Fuego, Ant?rtida e Islas del Atl?ntico Sur es la provincia m?s joven y nueva de las veintitr?s provincias que conforman la Rep?blica Argentina. Las rigurosas condiciones clim?ticas, as? como la ubicaci?n geogr?fica de la misma, constituyeron los motivos que sustentaro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bergues, Sebasti?n Emanuel
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/101
Aporte de:
id I42-R148-123456789-101
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic R?gimen de promoci?n industrial
Ley 19.640
spellingShingle R?gimen de promoci?n industrial
Ley 19.640
Bergues, Sebasti?n Emanuel
Ley 19.640, R?gimen de promoci?n industrial en la Isla Grande de Tierra del Fuego
topic_facet R?gimen de promoci?n industrial
Ley 19.640
description La provincia de Tierra del Fuego, Ant?rtida e Islas del Atl?ntico Sur es la provincia m?s joven y nueva de las veintitr?s provincias que conforman la Rep?blica Argentina. Las rigurosas condiciones clim?ticas, as? como la ubicaci?n geogr?fica de la misma, constituyeron los motivos que sustentaron la creaci?n de la ley de r?gimen de promoci?n industrial 19640 en el a?o 1972, en la cual se establec?a un r?gimen especial aduanero y fiscal, con el fin de promover el desarrollo econ?mico de la regi?n. Estas condiciones justificaron la aplicaci?n de importantes incentivos para la radicaci?n de empresas industriales y comerciales en la regi?n, entre los que se destaca la reducci?n y/o exenci?n de impuestos nacionales, la importaci?n de bienes con arancel cero, la posibilidad de vender al resto del territorio nacional sin el pago de los derechos de importaci?n, con el ?nico requisito de cumplir origen fueguino. Esta norma se sancion? en el marco de la estrategia de crecimiento basada en la sustituci?n de las importaciones, a trav?s de instrumentos legales destinados a la promoci?n e incentivo del desarrollo regional interno. En abril del a?o 2010 se firmo el decreto 459/10, referido al plan conectar igualdad con el fin de promover la industria nacional a trav?s de la fabricaci?n de notebooks con destino a los alumnos, docentes de la Rep?blica Argentina, y as? reducir la brecha digital y que todas esas personas puedan tener acceso a la maquina port?til. El objetivo del estudio radica en el an?lisis de conveniencia de fabricar hardware y software en Tierra del Fuego e integrar este plan.
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Bergues, Sebasti?n Emanuel
author_facet Bergues, Sebasti?n Emanuel
author_sort Bergues, Sebasti?n Emanuel
title Ley 19.640, R?gimen de promoci?n industrial en la Isla Grande de Tierra del Fuego
title_short Ley 19.640, R?gimen de promoci?n industrial en la Isla Grande de Tierra del Fuego
title_full Ley 19.640, R?gimen de promoci?n industrial en la Isla Grande de Tierra del Fuego
title_fullStr Ley 19.640, R?gimen de promoci?n industrial en la Isla Grande de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Ley 19.640, R?gimen de promoci?n industrial en la Isla Grande de Tierra del Fuego
title_sort ley 19.640, r?gimen de promoci?n industrial en la isla grande de tierra del fuego
publishDate 2014
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/101
work_keys_str_mv AT berguessebastinemanuel ley19640rgimendepromocinindustrialenlaislagrandedetierradelfuego
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820535781359617