Importancia de la terapia comprensiva en el paciente amputado

Resumen En el siguiente trabajo se describe la eficacia de la aplicaci?n del vendaje compresivo en pacientes amputados de la ciudad de Mar del Plata; el mismo ayuda a reducir el edema, proteger el mu??n y estimular su metabolismo, model?ndolo para la futura colocaci?n de la pr?tesis. Si ?ste no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galetti, Fiorella
Otros Autores: Tur, Graciela
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas 2014
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/681
Aporte de:
id I42-R148-123456789-681
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Rehabilitaci?n del amputado
spellingShingle Rehabilitaci?n del amputado
Galetti, Fiorella
Importancia de la terapia comprensiva en el paciente amputado
topic_facet Rehabilitaci?n del amputado
description Resumen En el siguiente trabajo se describe la eficacia de la aplicaci?n del vendaje compresivo en pacientes amputados de la ciudad de Mar del Plata; el mismo ayuda a reducir el edema, proteger el mu??n y estimular su metabolismo, model?ndolo para la futura colocaci?n de la pr?tesis. Si ?ste no es utilizado, o su t?cnica es deficiente, el mu??n se vuelve voluminoso complicando as? el proceso de protetizaci?n. Objetivo: Determinar la diferencia entre los pacientes que utilizan la terapia compresiva y los que no lo hacen en relaci?n al tiempo de adquisici?n prot?sica, y la adaptaci?n a la pr?tesis de los pacientes amputados que asisten a un consultorio privado de Mar del Plata. Material y M?todos: Investigaci?n no experimental, transversal y descriptiva. Muestra Probabil?stica aleatoria simple de 80 pacientes amputados de la ciudad de Mar del Plata. Datos recolectados por medio de una entrevista personal. Resultados: El 62% de la muestra utiliz? el vendaje compresivo, de los cuales un 50% desarroll? una t?cnica excelente; la adaptaci?n de los pacientes a la pr?tesis fue buena en el 70% de los casos, los tiempos de adquisici?n prot?sica en su mayor?a superaron los 6 meses post amputaci?n y la adaptaci?n se relacion? con la t?cnica de aplicaci?n del vendaje; as? mismo, cuanto mejor fue la calidad de la t?cnica, menores fueron los tiempos de protetizaci?n. Conclusi?n: La terapia compresiva es muy eficaz a la hora de reducir el edema y permitir una buena conformaci?n del mu??n, acortando los tiempos de protetizaci?n y favoreciendo la correcta adaptaci?n del paciente a su pr?tesis.
author2 Tur, Graciela
author_facet Tur, Graciela
Galetti, Fiorella
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Galetti, Fiorella
author_sort Galetti, Fiorella
title Importancia de la terapia comprensiva en el paciente amputado
title_short Importancia de la terapia comprensiva en el paciente amputado
title_full Importancia de la terapia comprensiva en el paciente amputado
title_fullStr Importancia de la terapia comprensiva en el paciente amputado
title_full_unstemmed Importancia de la terapia comprensiva en el paciente amputado
title_sort importancia de la terapia comprensiva en el paciente amputado
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas
publishDate 2014
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/681
work_keys_str_mv AT galettifiorella importanciadelaterapiacomprensivaenelpacienteamputado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536325570562