El kines?ologo en la unidad de cuidados intensivos

El kinesi?logo trabaja en equipo de modo interdisciplinario, para lograr la pronta recuperaci?n y rehabilitaci?n de los pacientes graves internados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Su funci?n es principalmente optimizar el transporte de ox?geno, evitar o retrasar la necesidad de VM, promover...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vallejo Salvador, Ana
Otros Autores: Raffo, Mar?a Cecilia
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/968
Aporte de:
id I42-R148-123456789-968
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
description El kinesi?logo trabaja en equipo de modo interdisciplinario, para lograr la pronta recuperaci?n y rehabilitaci?n de los pacientes graves internados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Su funci?n es principalmente optimizar el transporte de ox?geno, evitar o retrasar la necesidad de VM, promover la recuperaci?n del paciente y retornarlo a su m?ximo nivel de funci?n y satisfacci?n. Objetivo: Analizar las pr?cticas terap?uticas que realiza el Kinesi?logo con pacientes internados en una Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I.) y las alteraciones y disfunciones del desacomodamiento f?sico que son derivadas al tratamiento kin?sico. Material y m?todos: Trabajo de investigaci?n no experimental, cualitativo interpretativo, transversal con muestreo no probabil?stico por conveniencia. Se realiza una entrevista abierta a 12 profesionales de la salud que trabajan en una Unidad de Cuidados Intensivos. Resultados: Los 12 profesionales de la salud analizados en la presente investigaci?n, son m?dicos, kinesi?logos y enfermeras que ejercen en una UCI de la ciudad de Mar del Plata. Las pr?cticas terap?uticas que realizan los 2 kinesi?logos con pacientes internados en la Unidad son principalmente Kinesioterapia Respiratoria, garantizando el transporte de ox?geno, el monitoreo de la Ventilaci?n mec?nica y Weaning. Adem?s Kinesioterapia Motora, con movilizaciones pasivas y activas de segmentos corporales. Las ?reas de incumbencia son respiratorias, motoras, cardiovasculares y traumatol?gicas, como consecuencia de Neumon?a, ACV, Epoc y Atelectasia, que son las patolog?as m?s frecuentes que necesitan tratamiento kin?sico. El kinesi?logo visita 1 o 2 veces por d?a al paciente, durante 30-45 minutos de sesi?n. No hay guardia kin?sica. El rol del kinesi?logo es trabajar interdisciplinariamente en el equipo de salud para lograr la pronta recuperaci?n de los pacientes internados. Los beneficios del pase de turno son estar informado sobre la situaci?n actual de la UCI, conocer al paciente, su patolog?a, tratamiento y evoluci?n. Conclusi?n: Los resultados dan la pauta de que es favorable la participaci?n del kinesi?logo en el equipo de salud de la Unidad de Cuidados Intensivos,
author2 Raffo, Mar?a Cecilia
author_facet Raffo, Mar?a Cecilia
Vallejo Salvador, Ana
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Vallejo Salvador, Ana
spellingShingle Vallejo Salvador, Ana
El kines?ologo en la unidad de cuidados intensivos
author_sort Vallejo Salvador, Ana
title El kines?ologo en la unidad de cuidados intensivos
title_short El kines?ologo en la unidad de cuidados intensivos
title_full El kines?ologo en la unidad de cuidados intensivos
title_fullStr El kines?ologo en la unidad de cuidados intensivos
title_full_unstemmed El kines?ologo en la unidad de cuidados intensivos
title_sort el kines?ologo en la unidad de cuidados intensivos
publishDate 2015
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/968
work_keys_str_mv AT vallejosalvadorana elkinesologoenlaunidaddecuidadosintensivos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536612880388