Páginas mezcladas: enigma multimodal para armar
La novela multimodal hace referencia a aquella, como Páginas Mezcladas, en que estratégicamente se explota lo visual como rasgo central en la narrativa. El presente análisis de la novela de De Santis y Cachimba (1998) ahondará en el potencial que tiene de absorber diferentes modos semióticos (lingüí...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Edit. de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires)
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38963 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-38963 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I46-R152-389632024-05-28T09:29:26Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38963 38963 20210809u u u0argy0103 ba spa Páginas mezcladas: enigma multimodal para armar Edit. de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires) 2014 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) La novela multimodal hace referencia a aquella, como Páginas Mezcladas, en que estratégicamente se explota lo visual como rasgo central en la narrativa. El presente análisis de la novela de De Santis y Cachimba (1998) ahondará en el potencial que tiene de absorber diferentes modos semióticos (lingüísticos y no lingüísticos) en su devenir narrativo. Si bien la multimodalidad no es un fenómeno nuevo ni es exclusiva del policial, hay razones para explorar su creciente aceptación en este género. Por un lado, el policial comparte con el género novela en general la necesidad de sobrevivir en la era digital y adaptarse a los nuevos modos de lectura y de lectores, y, por otro, quizás por gozar de su carácter “popular” o de masas, y de estar ligado históricamente a la historieta, no le es difícil naturalizar la apelación a lo visual. En el caso de Páginas Mezcladas, Cachimba contribuye con diez excelentes ilustraciones mientras que De Santis combina estrategias metaficcionales que cruzan y ponen en espejo distintos niveles diegéticos a la manera de cajas chinas con la mecánica del mundo virtual en el ir y venir del lector, quien manipula la obra literalmente, la recorre hacia adelante y hacia atrás a su manera, busca lo que le interesa, y encuentra hipervínculos lingüísticos y no lingüísticos que elige para seguir el desarrollo de la narrativa. La historia demanda un lector activo, protagonista, y si bien es una, los modos de abordarla no necesariamente coinciden entre lector y lector, o entre una primera lectura y una segunda lectura. Intentaremos desarrollar en este artículo cómo este policial explota el potencial semiótico de la narrativa en la manipulación de la tipografía y la inclusión de imágenes para que el enigma se vuelva ubicuo y performativo. -- Fil: Mussetta, Mariana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Mussetta, Mariana Literature Fiction Novels Literatura Literatura de ficción Novela Littérature Fiction Roman info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literature Fiction Novels Literatura Literatura de ficción Novela Littérature Fiction Roman |
spellingShingle |
Literature Fiction Novels Literatura Literatura de ficción Novela Littérature Fiction Roman Mussetta, Mariana Páginas mezcladas: enigma multimodal para armar |
topic_facet |
Literature Fiction Novels Literatura Literatura de ficción Novela Littérature Fiction Roman |
description |
La novela multimodal hace referencia a aquella, como Páginas Mezcladas, en que estratégicamente se explota lo visual como rasgo central en la narrativa. El presente análisis de la novela de De Santis y Cachimba (1998) ahondará en el potencial que tiene de absorber diferentes modos semióticos (lingüísticos y no lingüísticos) en su devenir narrativo. Si bien la multimodalidad no es un fenómeno nuevo ni es exclusiva del policial, hay razones para explorar su creciente aceptación en este género. Por un lado, el policial comparte con el género novela en general la necesidad de sobrevivir en la era digital y adaptarse a los nuevos modos de lectura y de lectores, y, por otro, quizás por gozar de su carácter “popular” o de masas, y de estar ligado históricamente a la historieta, no le es difícil naturalizar la apelación a lo visual. En el caso de Páginas Mezcladas, Cachimba contribuye con diez excelentes ilustraciones mientras que De Santis combina estrategias metaficcionales que cruzan y ponen en espejo distintos niveles diegéticos a la manera de cajas chinas con la mecánica del mundo virtual en el ir y venir del lector, quien manipula la obra literalmente, la recorre hacia adelante y hacia atrás a su manera, busca lo que le interesa, y encuentra hipervínculos lingüísticos y no lingüísticos que elige para seguir el desarrollo de la narrativa. La historia demanda un lector activo, protagonista, y si bien es una, los modos de abordarla no necesariamente coinciden entre lector y lector, o entre una primera lectura y una segunda lectura. Intentaremos desarrollar en este artículo cómo este policial explota el potencial semiótico de la narrativa en la manipulación de la tipografía y la inclusión de imágenes para que el enigma se vuelva ubicuo y performativo. -- |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Mussetta, Mariana |
author_facet |
Mussetta, Mariana |
author_sort |
Mussetta, Mariana |
title |
Páginas mezcladas: enigma multimodal para armar |
title_short |
Páginas mezcladas: enigma multimodal para armar |
title_full |
Páginas mezcladas: enigma multimodal para armar |
title_fullStr |
Páginas mezcladas: enigma multimodal para armar |
title_full_unstemmed |
Páginas mezcladas: enigma multimodal para armar |
title_sort |
páginas mezcladas: enigma multimodal para armar |
publisher |
Edit. de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires) |
publishDate |
2014 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38963 |
work_keys_str_mv |
AT mussettamariana paginasmezcladasenigmamultimodalparaarmar |
_version_ |
1807953671959347200 |