Detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos
La creciente presión de la agricultura, así como la búsqueda de mayor eficiencia en los sistemas anaderos, ha conducido al aumento del empleo de productos farmacológicos como estrategias para mejorar la rentabilidad de la ganadería. La monensina (MN) es un antibiótico poliéter del grupo de los ionóf...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1063 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1063 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-10632025-02-12T21:57:12Z Detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos Berneri, M. J. Miranda, A. O. Frances, O. Mastrantonio, G. E. bovino alimento monensina intoxicación espectrofotometría. La creciente presión de la agricultura, así como la búsqueda de mayor eficiencia en los sistemas anaderos, ha conducido al aumento del empleo de productos farmacológicos como estrategias para mejorar la rentabilidad de la ganadería. La monensina (MN) es un antibiótico poliéter del grupo de los ionóforos elaborado a partir del hongo Streptomyces cinnamonensis. En este trabajo se describe la puesta a punto de un método espectrofotométrico sencillo y eficaz para la determinación de MN en muestras de piensos para ganado bovino. Se evaluaron alimentos con diferentes concentraciones de MN conocidas e incógnitas, recolectadas en las provincias de Córdoba y La Pampa (Argentina). Los resultados muestran que el método espectrofotométrico es apropiado para medir MN en piensos a dosis normales y en sobredosificaciones, siendo útil para revelar presuntas intoxicaciones de origen alimentario. Comparada con otros métodos, la técnica revela bajo costo en insumos y equipamiento, aunque requiere cierta laboriosidad. Los resultados del trabajo señalan la idoneidad del método para efectuar la vigilancia farmacológica de MN, dado que brinda un rápido y efectivo diagnóstico en casos de intoxicación, de gran utilidad en laboratorios de baja complejidad. Universidad Nacional del Nordeste 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1063 10.30972/vet.2711063 Revista Veterinaria; Vol. 27 Núm. 1 (2016); 32-35 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1063/867 Derechos de autor 2016 M. J. Berneri, A. O. Miranda, O. Frances, G. E. Mastrantonio https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
bovino alimento monensina intoxicación espectrofotometría. |
spellingShingle |
bovino alimento monensina intoxicación espectrofotometría. Berneri, M. J. Miranda, A. O. Frances, O. Mastrantonio, G. E. Detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos |
topic_facet |
bovino alimento monensina intoxicación espectrofotometría. |
author |
Berneri, M. J. Miranda, A. O. Frances, O. Mastrantonio, G. E. |
author_facet |
Berneri, M. J. Miranda, A. O. Frances, O. Mastrantonio, G. E. |
author_sort |
Berneri, M. J. |
title |
Detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos |
title_short |
Detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos |
title_full |
Detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos |
title_fullStr |
Detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos |
title_full_unstemmed |
Detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos |
title_sort |
detección espectrofotométrica de sobredosis de monensina en piensos para bovinos |
description |
La creciente presión de la agricultura, así como la búsqueda de mayor eficiencia en los sistemas anaderos, ha conducido al aumento del empleo de productos farmacológicos como estrategias para mejorar la rentabilidad de la ganadería. La monensina (MN) es un antibiótico poliéter del grupo de los ionóforos elaborado a partir del hongo Streptomyces cinnamonensis. En este trabajo se describe la puesta a punto de un método espectrofotométrico sencillo y eficaz para la determinación de MN en muestras de piensos para ganado bovino. Se evaluaron alimentos con diferentes concentraciones de MN conocidas e incógnitas, recolectadas en las provincias de Córdoba y La Pampa (Argentina). Los resultados muestran que el método espectrofotométrico es apropiado para medir MN en piensos a dosis normales y en sobredosificaciones, siendo útil para revelar presuntas intoxicaciones de origen alimentario. Comparada con otros métodos, la técnica revela bajo costo en insumos y equipamiento, aunque requiere cierta laboriosidad. Los resultados del trabajo señalan la idoneidad del método para efectuar la vigilancia farmacológica de MN, dado que brinda un rápido y efectivo diagnóstico en casos de intoxicación, de gran utilidad en laboratorios de baja complejidad. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1063 |
work_keys_str_mv |
AT bernerimj deteccionespectrofotometricadesobredosisdemonensinaenpiensosparabovinos AT mirandaao deteccionespectrofotometricadesobredosisdemonensinaenpiensosparabovinos AT franceso deteccionespectrofotometricadesobredosisdemonensinaenpiensosparabovinos AT mastrantonioge deteccionespectrofotometricadesobredosisdemonensinaenpiensosparabovinos |
first_indexed |
2025-05-17T05:07:41Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:07:41Z |
_version_ |
1832343004230189056 |