Dispositivos sustitutos al manicomio: aportes para pensar otras realidades posibles

Este texto pretende reflexionar en torno a los dispositivos propuestos como sustitutos al modelo manicomial que se están gestando en Latinoamérica, más específicamente en Uruguay. Para ello, se utilizarán conceptos que nos permitan pensar el entramado que esto implica, entre los mismos se encuentran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos Camiou, Juan Pablo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4803
Aporte de:
id I48-R154-article-4803
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Cambio de modelo en Salud Mental
lógica asilar
dispositivos sustitutos
spellingShingle Cambio de modelo en Salud Mental
lógica asilar
dispositivos sustitutos
Santos Camiou, Juan Pablo
Dispositivos sustitutos al manicomio: aportes para pensar otras realidades posibles
topic_facet Cambio de modelo en Salud Mental
lógica asilar
dispositivos sustitutos
author Santos Camiou, Juan Pablo
author_facet Santos Camiou, Juan Pablo
author_sort Santos Camiou, Juan Pablo
title Dispositivos sustitutos al manicomio: aportes para pensar otras realidades posibles
title_short Dispositivos sustitutos al manicomio: aportes para pensar otras realidades posibles
title_full Dispositivos sustitutos al manicomio: aportes para pensar otras realidades posibles
title_fullStr Dispositivos sustitutos al manicomio: aportes para pensar otras realidades posibles
title_full_unstemmed Dispositivos sustitutos al manicomio: aportes para pensar otras realidades posibles
title_sort dispositivos sustitutos al manicomio: aportes para pensar otras realidades posibles
description Este texto pretende reflexionar en torno a los dispositivos propuestos como sustitutos al modelo manicomial que se están gestando en Latinoamérica, más específicamente en Uruguay. Para ello, se utilizarán conceptos que nos permitan pensar el entramado que esto implica, entre los mismos se encuentran los de dispositivo, lógica manicomial y desubjetivación. Nuestro continente se encuentra en un período de transición en lo que refiere al campo de la Salud Mental. La misma responde a una reformulación hacia otro “paradigma” de atención donde es necesario contemplar las redes comunitarias, suprimiendo el aislamiento de la persona en instituciones totales asilares y visibilizando a los sujetos, sus familias, la cultura y su participación en planes de salud. En Uruguay comienza a asomar esto con el Plan Nacional de Salud Mental desde 1986, cristalizándose en la Ley Nº 19529 que dispone de un límite máximo de cierre de instituciones monovalentes y establecimientos asilares no superior a 2025. Para esto se plantean dispositivos de atención en Salud Mental que deberían tener en cuenta al sujeto y sus múltiples dimensiones. Esto implica no reproducir la lógica asilar, centrada en un saber biomédico reductor de la persona a diagnósticos como conjunto de síntomas, ofreciendo el aislamiento como forma de tratamiento. Como conclusión, se habla que estos dispositivos deben respetar al sujeto y sus distintos atravesamientos, superando el hermetismo de la mirada biomédica, ubicándola en un lugar no jerárquico en relación con otros conocimientos. Esto implica dejar de lado, además, las prácticas remitentes a la mencionada lógica y contemplar otro modo de vinculación basado en el trabajo en red con la comunidad.
publisher Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2020
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4803
work_keys_str_mv AT santoscamioujuanpablo dispositivossustitutosalmanicomioaportesparapensarotrasrealidadesposibles
first_indexed 2023-04-23T14:49:11Z
last_indexed 2023-04-23T14:49:11Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819791640526850