Las redes sociales y su uso académico en odontología

Las redes sociales, que en los últimos años han cambiado la forma en que se relacionan los individuos, llegaron a las aulas universitarias y las evidencias indicarían que llegaron para quedarse. Los usos de las redes sociales no formaban parte de las programaciones didácticas y su utilización se lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cordero Holz, Facundo, Gallego, María Claudia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30575
Aporte de:
id I48-R184-123456789-30575
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-305752024-12-16T11:51:36Z Las redes sociales y su uso académico en odontología Cordero Holz, Facundo Gallego, María Claudia Redes sociales Educación superior Actividades académicas Las redes sociales, que en los últimos años han cambiado la forma en que se relacionan los individuos, llegaron a las aulas universitarias y las evidencias indicarían que llegaron para quedarse. Los usos de las redes sociales no formaban parte de las programaciones didácticas y su utilización se limitaba a la iniciativa innovadora de docentes y alumnos. Este trabajo pretende describir el uso de las redes sociales en la Facultad de Odontología de la UNNE (FOUNNE) durante el año 2019, desde la perspectiva de los alumnos de grado. Los objetivos son establecer cuáles son las redes sociales más utilizadas. Identificar en qué actividades académicas son utilizadas. Indicar si son actividades formales o informales. Es un estudio de tipo descriptivo. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario diseñado especialmente y administrado por a través de los formularios Google, a una muestra por conveniencia compuesta por 50 estudiantes de cuarto año de la carrera. De manera de completar la información recolectada se realizaron 30 entrevistas por video conferencia. Las redes sociales más utilizadas fueron WhatsApp e Instagram tanto para actividades personales como actividades académicas. Las actividades académicas realizadas utilizando estas herramientas estuvieron asociadas a tareas de tutorías académicas, espacios de comunicación, instancias de recuperación de contenidos y algunas experiencias de enseñanza y aprendizaje. La red social WhatsApp es la más utilizada para comunicarse y la red social Instagram es preferida a la hora de compartir contenidos. 2021-12-29T13:23:39Z 2021-12-29T13:23:39Z 2020-08-10 Artículo 2591-2763 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30575 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rdo/article/view/5380/5081 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología Revista Digital FOUNNE, 2020, vol. 2, no. 2
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Redes sociales
Educación superior
Actividades académicas
spellingShingle Redes sociales
Educación superior
Actividades académicas
Cordero Holz, Facundo
Gallego, María Claudia
Las redes sociales y su uso académico en odontología
topic_facet Redes sociales
Educación superior
Actividades académicas
description Las redes sociales, que en los últimos años han cambiado la forma en que se relacionan los individuos, llegaron a las aulas universitarias y las evidencias indicarían que llegaron para quedarse. Los usos de las redes sociales no formaban parte de las programaciones didácticas y su utilización se limitaba a la iniciativa innovadora de docentes y alumnos. Este trabajo pretende describir el uso de las redes sociales en la Facultad de Odontología de la UNNE (FOUNNE) durante el año 2019, desde la perspectiva de los alumnos de grado. Los objetivos son establecer cuáles son las redes sociales más utilizadas. Identificar en qué actividades académicas son utilizadas. Indicar si son actividades formales o informales. Es un estudio de tipo descriptivo. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario diseñado especialmente y administrado por a través de los formularios Google, a una muestra por conveniencia compuesta por 50 estudiantes de cuarto año de la carrera. De manera de completar la información recolectada se realizaron 30 entrevistas por video conferencia. Las redes sociales más utilizadas fueron WhatsApp e Instagram tanto para actividades personales como actividades académicas. Las actividades académicas realizadas utilizando estas herramientas estuvieron asociadas a tareas de tutorías académicas, espacios de comunicación, instancias de recuperación de contenidos y algunas experiencias de enseñanza y aprendizaje. La red social WhatsApp es la más utilizada para comunicarse y la red social Instagram es preferida a la hora de compartir contenidos.
format Artículo
author Cordero Holz, Facundo
Gallego, María Claudia
author_facet Cordero Holz, Facundo
Gallego, María Claudia
author_sort Cordero Holz, Facundo
title Las redes sociales y su uso académico en odontología
title_short Las redes sociales y su uso académico en odontología
title_full Las redes sociales y su uso académico en odontología
title_fullStr Las redes sociales y su uso académico en odontología
title_full_unstemmed Las redes sociales y su uso académico en odontología
title_sort las redes sociales y su uso académico en odontología
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30575
work_keys_str_mv AT corderoholzfacundo lasredessocialesysuusoacademicoenodontologia
AT gallegomariaclaudia lasredessocialesysuusoacademicoenodontologia
_version_ 1832345527043227648