Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral

Esta ponencia tiene como objetivo abordar la noción de lo abyecto a partir la indagación de dos de sus categorías: lo amorfo y lo visceral considerando la (im) posibilidad de ser captado por el registro fotográfico. La propuesta se desarrolla como parte de una investigación realizada en el marco de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Florentín, Diego Fernando
Formato: Encuentro
Lenguaje:Español
Publicado: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50012
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50012
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-500122024-12-16T10:27:54Z Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral Vargas Florentín, Diego Fernando Geohistoria Arte Cultura Esta ponencia tiene como objetivo abordar la noción de lo abyecto a partir la indagación de dos de sus categorías: lo amorfo y lo visceral considerando la (im) posibilidad de ser captado por el registro fotográfico. La propuesta se desarrolla como parte de una investigación realizada en el marco de una pasantía en el NEDIM - IGHI - CONICET/UNNE y una Beca de Pregrado de la SGCyT de la UNNE. Tal indagación parte de un proceso exploratorio que culminará con la realización de una producción artística como resultado de la experimentación con materiales orgánicos, formando objetos que luego serán fotografiados y expuestos a través del dispositivo de la instalación en distintos puntos de la ciudad de Resistencia, Chaco. En esta oportunidad el objetivo es contextualizar -a través de la indagación bibliográfica y el análisis crítico - reflexivo de autores provenientes del campo de la Estética (Kristeva, Danto, Oliveras, Eco, De los Reyes, Foster)- el estado actual de obras de arte que aborden lo abyecto en distintos soportes, materiales y sus múltiples maneras de representación y presentación. 2022-08-29T14:59:39Z 2022-08-29T14:59:39Z 2018-09-26 Encuentro Vargas Florentín, Diego Fernando, 2018. Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 362-372. 978-987-4450-07-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50012 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 362-372 application/pdf Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Geohistoria
Arte
Cultura
spellingShingle Geohistoria
Arte
Cultura
Vargas Florentín, Diego Fernando
Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral
topic_facet Geohistoria
Arte
Cultura
description Esta ponencia tiene como objetivo abordar la noción de lo abyecto a partir la indagación de dos de sus categorías: lo amorfo y lo visceral considerando la (im) posibilidad de ser captado por el registro fotográfico. La propuesta se desarrolla como parte de una investigación realizada en el marco de una pasantía en el NEDIM - IGHI - CONICET/UNNE y una Beca de Pregrado de la SGCyT de la UNNE. Tal indagación parte de un proceso exploratorio que culminará con la realización de una producción artística como resultado de la experimentación con materiales orgánicos, formando objetos que luego serán fotografiados y expuestos a través del dispositivo de la instalación en distintos puntos de la ciudad de Resistencia, Chaco. En esta oportunidad el objetivo es contextualizar -a través de la indagación bibliográfica y el análisis crítico - reflexivo de autores provenientes del campo de la Estética (Kristeva, Danto, Oliveras, Eco, De los Reyes, Foster)- el estado actual de obras de arte que aborden lo abyecto en distintos soportes, materiales y sus múltiples maneras de representación y presentación.
format Encuentro
author Vargas Florentín, Diego Fernando
author_facet Vargas Florentín, Diego Fernando
author_sort Vargas Florentín, Diego Fernando
title Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral
title_short Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral
title_full Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral
title_fullStr Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral
title_full_unstemmed Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral
title_sort límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral
publisher Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50012
work_keys_str_mv AT vargasflorentindiegofernando limitesenlarepresentaciondeloabyectoenelartecontemporaneohaciaunaexploracionenlascategoriasdeloamorfoylovisceral
_version_ 1832346187312660480