Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina
El fuego producido por causas naturales contribuye a estructurar los pastizales, al prevenir la invasión de plantas leñosas, inhibir la expansión de especies invasoras y promover el crecimiento de la vegetación herbácea. El fuego es también intencionalmente generado con fines de manejo, para favore...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Congreso |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55336 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55336 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-553362025-03-06T11:37:14Z Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina Larrea, Darío Daniel Damborsky, Miryam Pieri Incendios Corrientes (Argentina) Rebrote de forraje El fuego producido por causas naturales contribuye a estructurar los pastizales, al prevenir la invasión de plantas leñosas, inhibir la expansión de especies invasoras y promover el crecimiento de la vegetación herbácea. El fuego es también intencionalmente generado con fines de manejo, para favorecer el rebrote de forraje para el ganado o para eliminar áreas boscosas con fines agrícolas. En la provincia de Corrientes, durante los primeros meses de 2022, el fuego consumió casi un millón de hectáreas, afectando considerablemente la biota. El objetivo de este trabajo es reportar el efecto de los extensos incendios sobre el ensamblaje de formícidos en una localidad del Parque Nacional Iberá (Corrientes, Argentina). Se seleccionaron cinco parches de pastizales, cuatro afectados por los incendios y adicionalmente un pastizal cercano no afectado por este evento. Se aspiró la vegetación y el suelo en 10 puntos separados por 20 m empleando una aspiradora de jardín. Se comparó la composición de especies actual con la de estudios previos. La riqueza de especies no presento variaciones, sin embargo la composición especifica fue diferente. De las 13 especies detectadas en el año 2014, solo Camponotus rufipes, Cyphomyrmex rimosus, Nylanderia fulva y Pheidole radoszkowskii persistieron a los incendios y especies muy comunes en pastizales de la región. Acromyrmex heyeri, Wasmannia auropunctata y Odontomachus haematodus no fueron recolectadas anteriormente y se recolectaron únicamente en pastizales quemados, no así en el pastizal control. Estos resultados preliminares muestran la capacidad de resiliencia ecológica que tienen estas especies. La supervivencia de estos organismos a estos catas- tróficos incendios podría atribuirse a sus hábitos subterráneos, ítems tróficos, capacidad de colonización y comportamiento social. Los resultados presentados son preliminares, al finalizar el estudio se espera tener una visión más precisa sobre los procesos que permiten el mantenimiento de este ensamblaje en pastizales. 2024-09-17T11:19:12Z 2024-09-17T11:19:12Z 2022-10 Congreso Larrea, Darío Daniel y Damborsky, Miryam Pieri, 2022. Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 695-695. 2953-4178 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55336 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 695-695 application/pdf Universidad Nacional de La Plata |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Incendios Corrientes (Argentina) Rebrote de forraje |
spellingShingle |
Incendios Corrientes (Argentina) Rebrote de forraje Larrea, Darío Daniel Damborsky, Miryam Pieri Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina |
topic_facet |
Incendios Corrientes (Argentina) Rebrote de forraje |
description |
El fuego producido por causas naturales contribuye a estructurar los pastizales, al prevenir la invasión de plantas leñosas, inhibir la expansión de especies invasoras y promover el crecimiento de la vegetación herbácea. El fuego es también intencionalmente generado con fines de manejo, para
favorecer el rebrote de forraje para el ganado o para eliminar áreas boscosas con fines agrícolas. En la provincia de Corrientes, durante los primeros meses de 2022, el fuego consumió casi un millón de hectáreas, afectando considerablemente la biota. El objetivo de este trabajo es reportar el efecto de
los extensos incendios sobre el ensamblaje de formícidos en una localidad del Parque Nacional Iberá
(Corrientes, Argentina). Se seleccionaron cinco parches de pastizales, cuatro afectados por los incendios y adicionalmente un pastizal cercano no afectado por este evento. Se aspiró la vegetación y el suelo en 10 puntos separados por 20 m empleando una aspiradora de jardín. Se comparó la composición de
especies actual con la de estudios previos. La riqueza de especies no presento variaciones, sin embargo la composición especifica fue diferente. De las 13 especies detectadas en el año 2014, solo Camponotus rufipes, Cyphomyrmex rimosus, Nylanderia fulva y Pheidole radoszkowskii persistieron a los incendios y especies muy comunes en pastizales de la región. Acromyrmex heyeri, Wasmannia auropunctata y Odontomachus haematodus no fueron recolectadas anteriormente y se recolectaron únicamente en pastizales quemados, no así en el pastizal control. Estos resultados preliminares muestran la capacidad de resiliencia ecológica que tienen estas especies. La supervivencia de estos organismos a estos catas-
tróficos incendios podría atribuirse a sus hábitos subterráneos, ítems tróficos, capacidad de colonización y comportamiento social. Los resultados presentados son preliminares, al finalizar el estudio se espera tener una visión más precisa sobre los procesos que permiten el mantenimiento de este ensamblaje en pastizales. |
format |
Congreso |
author |
Larrea, Darío Daniel Damborsky, Miryam Pieri |
author_facet |
Larrea, Darío Daniel Damborsky, Miryam Pieri |
author_sort |
Larrea, Darío Daniel |
title |
Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina |
title_short |
Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina |
title_full |
Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Larga vida a la reina. Estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en Corrientes, Argentina |
title_sort |
larga vida a la reina. estado actual de la mirmecofauna en un área afectada por incendios en corrientes, argentina |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55336 |
work_keys_str_mv |
AT larreadariodaniel largavidaalareinaestadoactualdelamirmecofaunaenunareaafectadaporincendiosencorrientesargentina AT damborskymiryampieri largavidaalareinaestadoactualdelamirmecofaunaenunareaafectadaporincendiosencorrientesargentina |
_version_ |
1832345273353895936 |