Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones
El herbario CTES del Instituto de Botánica del Nordeste fue fundado en 1965, alberga una de las principales colecciones botánicas de Argentina con 600.000 ejemplares de plantas vasculares. Se des- tacan las colecciones del norte argentino, Bolivia, Paraguay y Brasil; además posee muestras de di- v...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedad Argentina de Botánica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56014 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56014 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-560142025-03-06T11:21:12Z Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones “Carmen L. Cristóbal” CTES Herbarium, Phanerogams : its collections, database and links with other institutions Peichoto, Myriam Carolina Pieszko, Gelina Esther Villegas, Darío Medina, Walter Adrián Herbario Fanerógamas Corrientes (Argentina) El herbario CTES del Instituto de Botánica del Nordeste fue fundado en 1965, alberga una de las principales colecciones botánicas de Argentina con 600.000 ejemplares de plantas vasculares. Se des- tacan las colecciones del norte argentino, Bolivia, Paraguay y Brasil; además posee muestras de di- versas regiones del mundo por el programa de canje que se ejecuta desde el año 1969. Las familias mejor representadas son Gramíneas, Compuestas, Leguminosas, Malváceas, Rubiáceas, Sapindáceas, Esterculiáceas (actualmente incluida en Malváceas) y Turneráceas debido a que especialistas en esos grupos desarrollan/aron actividades en el IBONE. En el proceso de digitalización de ejemplares, se utiliza como herramienta de captura Documenta Florae Australis, en colaboración con el IBODA, el IMBIV y el IBONE. Los ejemplares digitalizados están disponibles en http://ibone.unne.edu.ar/her- bariovirtual/ mediante la implementación de una base de datos propia. La información e imagen di- gitalizada de los ejemplares tipo puede consultarse en https://plants.jstor.org. La participación en dis- tintos proyectos, ha impulsado la mejora en calidad de datos y volumen de digitalización. Como inte- grante del Sistema Nacional de Datos Biológicos, parte de las colecciones digitalizadas están dispo- nibles en el portal de GBIF. Varios servicios de identificación de plantas se realizan a través de STAN CONICET o Convenios de Colaboración CONICET por la demanda de organizaciones o personas del medio regional. 2024-10-14T15:46:44Z 2024-10-14T15:46:44Z 2021-08-06 Jornada Peichoto, Myriam Carolina, et al., 2021. Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 24-24. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56014 spa https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 24-24 application/pdf Sociedad Argentina de Botánica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Herbario Fanerógamas Corrientes (Argentina) |
spellingShingle |
Herbario Fanerógamas Corrientes (Argentina) Peichoto, Myriam Carolina Pieszko, Gelina Esther Villegas, Darío Medina, Walter Adrián Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones |
topic_facet |
Herbario Fanerógamas Corrientes (Argentina) |
description |
El herbario CTES del Instituto de Botánica del
Nordeste fue fundado en 1965, alberga una de las
principales colecciones botánicas de Argentina con
600.000 ejemplares de plantas vasculares. Se des-
tacan las colecciones del norte argentino, Bolivia,
Paraguay y Brasil; además posee muestras de di-
versas regiones del mundo por el programa de canje
que se ejecuta desde el año 1969. Las familias
mejor representadas son Gramíneas, Compuestas,
Leguminosas, Malváceas, Rubiáceas, Sapindáceas,
Esterculiáceas (actualmente incluida en Malváceas)
y Turneráceas debido a que especialistas en esos
grupos desarrollan/aron actividades en el IBONE.
En el proceso de digitalización de ejemplares, se
utiliza como herramienta de captura Documenta
Florae Australis, en colaboración con el IBODA, el
IMBIV y el IBONE. Los ejemplares digitalizados
están disponibles en http://ibone.unne.edu.ar/her-
bariovirtual/ mediante la implementación de una
base de datos propia. La información e imagen di-
gitalizada de los ejemplares tipo puede consultarse
en https://plants.jstor.org. La participación en dis-
tintos proyectos, ha impulsado la mejora en calidad
de datos y volumen de digitalización. Como inte-
grante del Sistema Nacional de Datos Biológicos,
parte de las colecciones digitalizadas están dispo-
nibles en el portal de GBIF. Varios servicios de
identificación de plantas se realizan a través de
STAN CONICET o Convenios de Colaboración
CONICET por la demanda de organizaciones o
personas del medio regional. |
format |
Jornada |
author |
Peichoto, Myriam Carolina Pieszko, Gelina Esther Villegas, Darío Medina, Walter Adrián |
author_facet |
Peichoto, Myriam Carolina Pieszko, Gelina Esther Villegas, Darío Medina, Walter Adrián |
author_sort |
Peichoto, Myriam Carolina |
title |
Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones |
title_short |
Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones |
title_full |
Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones |
title_fullStr |
Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones |
title_full_unstemmed |
Herbario “Carmen l. Cristóbal” CTES, Fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones |
title_sort |
herbario “carmen l. cristóbal” ctes, fanerógamas : sus colecciones, base de datos y vinculación con otras instituciones |
publisher |
Sociedad Argentina de Botánica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56014 |
work_keys_str_mv |
AT peichotomyriamcarolina herbariocarmenlcristobalctesfanerogamassuscoleccionesbasededatosyvinculacionconotrasinstituciones AT pieszkogelinaesther herbariocarmenlcristobalctesfanerogamassuscoleccionesbasededatosyvinculacionconotrasinstituciones AT villegasdario herbariocarmenlcristobalctesfanerogamassuscoleccionesbasededatosyvinculacionconotrasinstituciones AT medinawalteradrian herbariocarmenlcristobalctesfanerogamassuscoleccionesbasededatosyvinculacionconotrasinstituciones AT peichotomyriamcarolina carmenlcristobalctesherbariumphanerogamsitscollectionsdatabaseandlinkswithotherinstitutions AT pieszkogelinaesther carmenlcristobalctesherbariumphanerogamsitscollectionsdatabaseandlinkswithotherinstitutions AT villegasdario carmenlcristobalctesherbariumphanerogamsitscollectionsdatabaseandlinkswithotherinstitutions AT medinawalteradrian carmenlcristobalctesherbariumphanerogamsitscollectionsdatabaseandlinkswithotherinstitutions |
_version_ |
1832344187096268800 |