Superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial

Se presenta en este trabajo una solución al problema de la flexión oblicua combinada con solicitación axial en secciones de hormigón armado de forma rectangular, hueca, sección L, para disposiciones alternativas de armadura. Estos casos de dimensionado han sido considerados con frecuencia a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Figueroa, María Inés, Cudmani, Roberto Oscar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2006
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60314
Aporte de:
id I49-R155-60314
record_format dspace
spelling I49-R155-603142025-02-21T12:52:21Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60314 60314 20161103u u u0frey0103 ba spa Superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2006-12-30 info:eu-repo/semantics/submittedVersion info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf 1001514 Salta (province) Se presenta en este trabajo una solución al problema de la flexión oblicua combinada con solicitación axial en secciones de hormigón armado de forma rectangular, hueca, sección L, para disposiciones alternativas de armadura. Estos casos de dimensionado han sido considerados con frecuencia a través de aproximaciones. Se propone un procedimiento para la confección de Superficies de Interacción, posibilitando la obtención de diagramas para usar indistintamente en el dimensionado o en la verificación de secciones y armaduras. Asimismo, conocidos los esfuerzos que actúan en la sección, es factible determinar las armaduras y las deformaciones asociadas a una configuración de rotura (DIN 1045) o a las resistencias de diseño (CIRSOC 201). El procedimiento utilizado permite la resolución del problema en forma iterativa, a través de verificaciones sucesivas. El método es exacto, estando basado en la integración de las tensiones internas resultantes en la sección en función de la configuración posible. Fil: Cudmani, Roberto Oscar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Figueroa, María Inés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Figueroa, María Inés Cudmani, Roberto Oscar Diseño estructural Estructuras de hormigón armado Hormigón armado Cuadernos de Ingeniería info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Diseño estructural
Estructuras de hormigón armado
Hormigón armado
spellingShingle Diseño estructural
Estructuras de hormigón armado
Hormigón armado
Figueroa, María Inés
Cudmani, Roberto Oscar
Superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial
topic_facet Diseño estructural
Estructuras de hormigón armado
Hormigón armado
description Se presenta en este trabajo una solución al problema de la flexión oblicua combinada con solicitación axial en secciones de hormigón armado de forma rectangular, hueca, sección L, para disposiciones alternativas de armadura. Estos casos de dimensionado han sido considerados con frecuencia a través de aproximaciones. Se propone un procedimiento para la confección de Superficies de Interacción, posibilitando la obtención de diagramas para usar indistintamente en el dimensionado o en la verificación de secciones y armaduras. Asimismo, conocidos los esfuerzos que actúan en la sección, es factible determinar las armaduras y las deformaciones asociadas a una configuración de rotura (DIN 1045) o a las resistencias de diseño (CIRSOC 201). El procedimiento utilizado permite la resolución del problema en forma iterativa, a través de verificaciones sucesivas. El método es exacto, estando basado en la integración de las tensiones internas resultantes en la sección en función de la configuración posible.
format submittedVersion
Artículo
Artículo
author Figueroa, María Inés
Cudmani, Roberto Oscar
author_facet Figueroa, María Inés
Cudmani, Roberto Oscar
author_sort Figueroa, María Inés
title Superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial
title_short Superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial
title_full Superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial
title_fullStr Superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial
title_full_unstemmed Superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial
title_sort superficies de interacción y dimensionamiento de elementos de hormigón armado sometidos a flexión oblicua con solicitación axial
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publishDate 2006
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60314
work_keys_str_mv AT figueroamariaines superficiesdeinteraccionydimensionamientodeelementosdehormigonarmadosometidosaflexionoblicuaconsolicitacionaxial
AT cudmanirobertooscar superficiesdeinteraccionydimensionamientodeelementosdehormigonarmadosometidosaflexionoblicuaconsolicitacionaxial
_version_ 1826453772636782592