La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada
La investigación se centra en los niveles de exposición de postura estática y de carga mental en una población determinada de aquellos trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad. La investigación se sustenta en un conocimiento preliminar de la actividad, considerando la legislación pe...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64879 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-64879 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-648792024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64879 64879 20181212u u u0frey0103 ba spa La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) 2017-12-30 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) La investigación se centra en los niveles de exposición de postura estática y de carga mental en una población determinada de aquellos trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad. La investigación se sustenta en un conocimiento preliminar de la actividad, considerando la legislación pertinente a aplicar, en un marco teórico que permitirá profundizar los conocimientos necesarios para el desarrollo y entendimiento de dicha investigación. Además, se implementa distintos métodos cualitativos y cuantitativos por lo cual, a través de los resultados obtenidos del análisis del puesto del guardia de seguridad privada, se responde al interrogante planteado y se concluye con el rechazo y/o aceptación de las hipótesis preconcebidas, mencionando las mínimas medidas de prevención y/o corrección para controlar la exposición de postura estática y de carga mental. Fil: Loffler, Fernando. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. Fil: Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet Loffler, Fernando Seguridad privada Ergonomía Seguridad e higiene en el trabajo Salud laboral Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Seguridad privada Ergonomía Seguridad e higiene en el trabajo Salud laboral |
spellingShingle |
Seguridad privada Ergonomía Seguridad e higiene en el trabajo Salud laboral Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
topic_facet |
Seguridad privada Ergonomía Seguridad e higiene en el trabajo Salud laboral |
description |
La investigación se centra en los niveles de exposición de postura estática y de carga mental en una población determinada de aquellos trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad. La investigación se sustenta en un conocimiento preliminar de la actividad, considerando la legislación pertinente a aplicar, en un marco teórico que permitirá profundizar los conocimientos necesarios para el desarrollo y entendimiento de dicha investigación. Además, se implementa distintos métodos cualitativos y cuantitativos por lo cual, a través de los resultados obtenidos del análisis del puesto del guardia de seguridad privada, se responde al interrogante planteado y se concluye con el rechazo y/o aceptación de las hipótesis preconcebidas, mencionando las mínimas medidas de prevención y/o corrección para controlar la exposición de postura estática y de carga mental. |
author2 |
Loffler, Fernando |
author_facet |
Loffler, Fernando Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet |
format |
acceptedVersion Tesis de grado Tesis de grado |
author |
Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet |
author_sort |
Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet |
title |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_short |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_full |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_fullStr |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_full_unstemmed |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_sort |
la ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
publishDate |
2017 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64879 |
work_keys_str_mv |
AT vuistazpradassilvinaelisabet laergonomiaylapsicosociologiaenelambitodelaseguridadprivada |
_version_ |
1823985471227691008 |